Castillo recorrió el nuevo espacio para la Escuela 21

Durante la veda invernal se pudieron continuar con los trabajos en base a un procedimiento que así lo permite. El establecimiento educativo contará con un espacio nuevo e independiente para el desarrollo de sus actividades.

USHUAIA.- La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, recorrió la obra del nuevo espacio de usos múltiples de la Escuela 21 “Provincias Unidas”, la cual se ejecuta durante la veda invernal con un procedimiento que así lo permite. La funcionaria remarcó que es un espacio nuevo e independiente para las actividades de dicho establecimiento educativo.

Los trabajos pudieron continuar durante la veda invernal.

Castillo señaló que “la obra se encuentra en la instancia de techado lo que nos permite hacer el cerramiento. Luego viene la cubierta exterior y de esta manera, seguimos avanzando en la ejecución de la misma durante la veda invernal. Esta cubierta de techo nos permite poder avanzar en otras obras en el interior en el transcurso del invierno”.

La Ministra detalló que “este es un SUM de usos múltiples de las mismas características de los que han sido planteados para otras escuelas, como el caso de la Escuela 20 y 26; y de la Escuela Alicia Moreau de Justo. Es un espacio que permite llevar adelante otras actividades en el proyecto pedagógico”.

La Escuela 21 contará con un espacio independiente para sus actividades.

El lugar “cuenta con una zona de sanitarios para tener actividades que sean independientes, con un acceso a este espacio sin tener la interferencia con la actividad escolar. Es un gran espacio común para que sea adaptado en función de las necesidades de la escuela”, dijo Castillo.

Los mantenimientos

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, también se refirió a los trabajos de mantenimiento en las escuelas provinciales durante la veda invernal y precisó que “hemos venido llevando adelante trabajos que tienen que ver con el mantenimiento de los tanques de agua, las salidas de efluentes, el control de luminaria y calefacción, una gran cantidad de recambio de equipos que se dio también en el transcurso del invierno, trabajos con calderas, con equipos de aires, dependiendo de la realidad de cada una de las escuelas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *