Imagen de un viejo patio riograndense: las gallinas, la cucha del perro, el WC, el palo del alambre en que se secaba la ropa…, y mucho, mucho barro.

En el mismo lugar donde hoy la noche brilla existió en otro tiempo, no tan lejano, la electrónica de Eduardo Van Aken a la que consumió un incendio.

Ushuaia 1950. El suboficial Sixto Rauch y su esposa -Petrona- en un tiempo previo al del nacimiento de su hijo Raúl, quien será luego EL DOCTOR RAUCH.

Pensé durante muchos días cuál sería la foto para este día de la Soberanía Nacional, y ganó esta, de los años 40, en la guardia de la Policía, en la calle Elcano que todavía no tenía nombre. Con señales del invierno sobre el techo, es que estamos en un 25 de Mayo, vestimenta criolla, y la figura del fotógrafo -Hermenegildo Leguizamón-, captada por otro fotógrafo olvidado…

El autor de este libro cursaba el liceo naval cuando acontecían los hechos que relata en estas páginas. Segunda mitad de 1978, tensión prebélica en el sur del país, inquietud en la Tierra del Fuego hacia donde fueron movilizados los efectivos navales de tierra, mar y aire para buscar -ofensiva y defensivamente- concretar la solución militar para el conflicto de soberanía con Chile, por Picton, Nueva y Lenox… la guerra que no fue. El libro contiene una serie de recomendaciones para recuperar los pertrechos de artillería, fundamentalmente en Almanza y Monte Gallinero, con intención museística.

Por los años 70, en la Cantera de la Chacra de Víctor Jesús Donoso, gran promotor de este deporte, el motociclismo despliega su furia, privilegiando al público, las tribunas naturales.

Estancia Pirinaica. Uno de los fierros que sigue dando calor, en los más duros inviernos.

Podríamos decir que la imagen de los años 60 es la de la City Bancaria de Río Grande, pero en nuestro pueblo había un solo banco. Y posaban frente a su formidable estructura Ranita Santana y Roberto Salinas, y junto a ellos otra formidable estructura, la de este auto.

Los esposos Orlando Campos y Mercedes Alvarado. El trabajando en la construcción del Intevu. La Meche en lo de siempre, en su comercio de Fagnano 1431. Unidos en el recuerdo de los que los han conocido.