Una iniciativa en LOS INMORTALES, de la familia Flores: una pista de autitos de carrera, los skalectric. Y soñar que volamos sobre la tierra.

Impresiones de un viajero, en pretéritos tiempos de andar en el sur. Y la Ushuaia que emergía mar como final que como principio de todo lo habitado.

Monseñor Esandi, obispo de Viedma, visita Río Grande y presta atención a la obra de los salesianos en el puerto. En planes a dejar La Misión para instalarse aquí. 22 de enero de 1935.

En los altos de la barranca de La Misión un grupo de alumnos posa junto a la toma de agua que nace del chorrillo. Una protección de champas ayuda a que no haya congelamiento en invierno.

Ushuaia y su legendario tren del presidio. En un momento transportando leña, en otro: piedras.

En sus días de Canal 13, Luis Lengnik. Animándose a hacer micrófono, y por ende: Facha.

Hoy nos saluda con una sonrisa de seis décadas María Inés Caucamán, desde el volante de su taxi en el que lleva trabajados la mayor parte de su vida. Y hay en su memoria un camino transitado desde sus días de niña, en este Río Grande que encierra y libera a la vez a todos los que lo amamos.

Hubo un tiempo en que ya teníamos resuelta la conectividad con el continente y embarcábamos en esa cruzada a personalidades que nos visitaban, como el caso de León Gieco.

Elemento de confort de otros tiempos, que aun perdura en ámbitos rurales: la fiambrera. Y sistema de seguridad, muy simple.