Nubia dio un paso estratégico en el mercado argentino al anunciar la fabricación local de sus productos en Tierra del Fuego, específicamente en Río Grande, en colaboración con Ifresa.
INFOTECNOLOGIA.- Gran evento en Baires montó la marca procedente de China para anunciar su llegada a la Argentina como parte de su expansión global. Con la intención de revelar su filosofía de marca (Be Yourself) y no sólo sus dispositivos. Sus celulares apuntan cada uno a un segmento específico: gamers, melómanos, amantes de la música y de la moda.
Hemos visto a algunas marcas de celulares amagar con desembarcar en el país y no concretarlo o hacerlo tímidamente. No parece ser el caso de Nubia. La firma procedente de China se presentó en Buenos Aires con un gran evento y su country manager Han Song nos confirmó que vienen con todo el power porque la llegada a la Argentina es parte de la expansión global que ha decidido la casa matriz que ya logrado tener presencia en otros mercados de Asia, Europa y Latam.
«Queremos que la gente entienda la marca, no sólo nuestros productos», dijo Song, country Manager nubia/ZTE Mobile Devices para Argentina, Uruguay y Paraguay. Es que los dispositivos buscan desde el diseño y características capturar las preferencias de cada segmento de usuarios. Por eso el eslogan Be Yourself.
Nubia dió un paso estratégico en el mercado argentino al anunciar la fabricación local de sus productos en Tierra del Fuego, específicamente en Río Grande, en colaboración con Ifresa. A través de este acuerdo, nubia busca establecer una base sólida en el país, apuntando a reducir los costos y tiempos de entrega, mientras refuerza su presencia con el apoyo de Ophic como distribuidor oficial.
“La llegada de nubia representa una fuerte apuesta a la innovación tecnológica y al diseño de vanguardia, con el objetivo de ofrecer productos diferenciados y de alta calidad, con un precio altamente accesible y competitivo para el mercado local”, comentó Han Song.
Con un enfoque especial en la experiencia del usuario, nubia ha identificado a la Generación Z como uno de sus principales segmentos de mercado. Este grupo, caracterizado por su conexión constante con la tecnología y su búsqueda de soluciones innovadoras, encuentra en los productos de nubia una respuesta a sus necesidades. “Es un país que tiene una alta demanda y penetración de dispositivos móviles, con una gran cantidad de usuarios que utilizan smartphones y tablets en su vida diaria, tanto para trabajar como para entretenerse», señaló Han Song.
Más allá de los números: una visión de futuro
El desembarco de nubia no es solo una estrategia para mejorar la competitividad en el país, sino que también está orientado a generar un impacto económico significativo. Con la previsión de crear miles de empleos directos e indirectos en los sectores de fabricación y distribución, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo local. Esta iniciativa involucra inversiones considerables tanto en infraestructura como en el establecimiento de una red minorista robusta que acerque sus productos a los consumidores argentinos.
El portafolio de productos que nubia introduce en el país incluye una gama amplia de dispositivos diseñados para distintas necesidades, como los smartphones Z60 Ultra, nubia Flip 5G, nubia Music, Focus 5G, Focus Pro 5G, Neo 2 5G, y la revolucionaria tablet Pad 3D II.