Al cumplirse el 174 aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria hubo actos en homenaje en todo el país. En Ushuaia el Gobierno provincial realizó el acto central. En Río Grande tuvo lugar una ceremonia.
BUENOS AIRES (NA).- El presidente Javier Milei participó el sábado, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, de la ceremonia de encendido de la llama votiva en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/DESTACADAS6-12.jpg)
La celebración se inició luego de que se encendiera una antorcha en la Catedral Metropolitana, sitio que guarda la lámpara flamígera en homenaje al libertador.
Más tarde, la llama votiva fue trasladada hasta el Regimiento de Granaderos a Caballo en el barrio porteño de Palermo, en medio de la algarabía de los transeúntes quienes saludaban el paso de los granaderos.
En tanto, tras la invitación que había cursado al titular de Defensa, Milei tomó parte de la procesión guiada por los granaderos en el tramo final del recorrido.
La lámpara flamígera que guarda la llama que celebra a San Martín se encuentra encendida en la fachada de la Catedral desde 1947.
«Aquí descansan los restos del Capitán General Don José de San Martín y del Soldado Desconocido de la Independencia. ¡Salúdalos!», reza la leyenda que acompaña la lámpara.
El fuego de la llama evoca al espíritu del General José de San Martín y tradicionalmente la antorcha es trasladada por las calles de Buenos Aires en un homenaje a él y a todos los soldados que contribuyeron a la independencia de la Argentina.
La tradicional ceremonia se llevó a cabo este sábado, al cumplirse el 174 aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria.
Acto en Ushuaia
El sábado se llevó adelante en Ushuaia el acto central en conmemoración del 174° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.
Participaron funcionarios y funcionarias del Ejecutivo provincial, autoridades del orden nacional, provincial y local, autoridades judiciales, veteranos de guerra, fuerzas armadas y de seguridad, diplomáticos, representantes de diversas organizaciones y asociaciones de la sociedad civil y banderas de ceremonia de instituciones educativas.
Los discursos estuvieron a cargo de los alumnos del colegio CIEU “Libertador General San Martín”, Lucas Martínez Buono y Santina Loss Cejas; y del presidente y fundador de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, Coronel Retirado Guillermo Llorente.
La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, también hizo uso de la palabra. Todos destacaron la figura del prócer argentino y recordaron la importancia de sus acciones para nuestro país y para todo el continente.
Durante el acto se colocaron ofrendas florales y se realizó un minuto de silencio. También se entonaron las estrofas del Himno al Libertador General San Martín.
En el acto estuvo presente Omar Becerra, secretario de Relaciones Parlamentarias, en representación del Municipio de Ushuaia, quien manifestó que “como cada 17 de agosto rendimos honores al general José de San Martín, una de las personalidades históricas más relevantes de la guerra de emancipación americana y la revolución libertadora, que se extendió más allá de nuestras fronteras”.
Cabe señalar que, además, en las instalaciones de la Agrupación XIX Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de Gendarmería Nacional se realizó una ceremonia. Allí el presidente de la Asociación Sanmartiniana de Ushuaia, Guillermo Llorente, destacó la figura y las virtudes militares y humanas del Padre de la Patria.
Acto en Río Grande
La conmemoración se llevó adelante en el monumento ubicado en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín. El acto fue organizado por la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en conjunto con las instituciones de la Fundatec.
Mario Ferreyra, decano de la FRTDF- UTN, encabezó el mismo, brindando un discurso en el cual puso en relevancia la figura de San Martín no sólo para la historia de nuestro país, sino también como símbolo de nuestra ciudad.
En representación del Ejecutivo municipal estuvo presente el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro. También estuvieron presentes: la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, el concejal Jonatan Bogado; instituciones educativas, fuerzas armadas y de seguridad; autoridades del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas.
La concejal Zamora destacó la figura del General José de San Martín que “es uno de nuestros máximos héroes de la independencia y una figura ejemplar de nuestra historia” y remarcó la importancia de “tener presentes los valores, las enseñanzas y el legado que San Martín y los héroes de la independencia nos han dejado para construir un país libre, justo y soberano”.
En el Senado
En el marco de la conmemoración del 174° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, en el Salón Azul, se realizó el homenaje a «Los soldados de San Martín en Malvinas», organizado por la Dirección de Gesta de Malvinas y la Dirección General de Cultura.
Previamente quedó inaugurada la muestra Patria: Tributo al General José de San Martín», donde es exhibido el sable corvo que se erige como un emblema de la libertad y el sacrificio. Se podrá visitar hasta el viernes 23 de agosto de 8:00 a 18:00.