RIO GRANDE.- El 27 de agosto en Ushuaia y los días 28 y 29 de agosto, en ésta ciudad; el prestigioso crítico de cine, Roger Alan Koza, brindará charlas abiertas al público y gratuitas organizadas por el equipo del Cine al Psicoanálisis (Rubén Gutiérrez, Leandro Hocquart, Nadia Bravo y Lucia Benchimol) junto a Fundación OSDE y la Secretaría de Extensión UNTDF
El lunes 27 de agosto, en el auditorio de OSDE Ushuaia, Roger Alan Koza brindará una charla sobre la “La Oreja de Bresson”, en los horarios de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00.
El martes 28 y miércoles 29 de agosto, en el auditorio OSDE de Río Grande, se realizará un -Seminario Crítica de Cine. El martes será en el horario de 9.00 a 13.00 y de 18.00 a 22.00. El miércoles será de 9.00 a 13.00; en tanto que más tarde, a las 19.30 se realizará el cierre del Cine al Psicoanálisis: ECOS, Resonancias Sonoras en el cuerpo.
Cabe indicar que el equipo Del Cine al Psicoanálisis, ha programado reuniones todos los miércoles de agosto a las 19.00, en auditorio de OSDE. Este año trabajamos la música, en su potencialidad de conmover los semblantes de época, inventar nuevos modos de vincularse, promover creaciones artísticas de otras áreas y en su potencialidad de alterar la vida de sus creadores.
Sabemos que la música en tanto manifestación artística modifica el estado emocional del receptor, produciendo efectos que en algunas ocasiones consolidan en movimientos de masas.
El equipo Del Cine al Psicoanálisis, está auspiciado por el IOM2 delegación Ushuaia, creado para la investigación y docencia del psicoanálisis, institución que se ha hecho cargo de la política de la Escuela (EOL) en el interior de la Argentina.
Prestigiosa presencia
Roger Alan Koza, se desempeña como crítico de cine en el diario La Voz del Interior de la provincia de Córdoba y es columnista del programa radial Invento argentino de la Rock & Pop; es colaborador en materia cinematográfica de las siguientes revistas culturales: La Rana (Córdoba), Quid (Buenos Aires), La lectora provisoria (Buenos Aires), Grupo Kane (Buenos Aires), Good News (Córdoba).
Ha publicado Con los ojos abiertos. Ha publicado también el ensayo El inconsciente de las películas, en el libro colectivo Arte y psicoanálisis. Recientemente editó Cine y Pensamiento: las charlas de Mar del Plata. En la actualidad dirige dos cineclubes en el Valle de Punilla. Y es el director artístico de la Muestra de Cine Independiente de la localidad de La Cumbre.
Desde abril 2006 es programador de la sección Vitrina del Festival Internacional de Cine de Hamburgo, sección dedicada al cine latino e iberoamericano. En la edición del 2007 del Festival de Cine de Mar del Plata coordinó y moderó el espacio denominado Cine y Pensamiento.