La decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones de automóviles viola las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y perjudica el sistema de comercio multilateral basado en normas, afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Guo Jiakun.
PEKIN (Xinhua/NA).- Guo formuló estas declaraciones tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a todos los vehículos y piezas de automóviles de fabricación extranjera importados a los Estados Unidos.
Según reportajes de prensa, dichos aranceles entrarán en vigor la próxima semana, una medida que ya sacudió a la industria automotriz mundial.
«China ya ha observado las respuestas de los principales socios comerciales de Estados Unidos», afirmó Guo en una rueda de prensa regular, en la que insistió en que en una guerra comercial o arancelaria no hay ganadores, y que ningún país puede alcanzar el desarrollo y la prosperidad mediante la imposición de aranceles.
El vocero continuó diciendo: «Esta acción de Estados Unidos viola las regulaciones de la OMC, perjudica el sistema multilateral de comercio basado en normas y hace daño a los intereses comunes de todos los países».
Y remató: «Tal acción no ayuda a resolver los propios problemas de Washington».
CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Ministerio de Relaciones Exteriores de China Guo Jiakun. ALMA PLUS TV.
El primer ministro de Japón presiona a los Estados Unidos para lograr una exención arancelaria
TOKIO (Xinhua/NA).- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, expresó hoy su profundo pesar por la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 25 por ciento sobre los automóviles, instruyendo a los funcionarios relacionados negociar persistentemente una exención para Japón.
Ishiba convocó un debate de 50 minutos en su oficina con el ministro de Exteriores, Takeshi Iwaya, el secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, y otros funcionarios clave, según el medio local Nikkei.
Tras la reunión, Iwaya declaró a los periodistas que Japón evaluará el impacto del arancel en su sector industrial y apelará a través de diversos canales para conseguir la exención arancelaria.
En una rueda de prensa celebrada este jueves, Hayashi también condenó la medida, calificándola de «extremadamente lamentable», y advirtió que podría afectar significativamente las relaciones económicas entre Japón y Estados Unidos, la economía mundial y el sistema multilateral de comercio.
La directiva del primer ministro delineó tres medidas clave, entre ellas instar a Estados Unidos a excluir a Japón de las medidas arancelarias, evaluar el impacto en las industrias nacionales y el empleo al tiempo que se garantizan las medidas de apoyo financiero, y coordinar una respuesta de todo el Gobierno en colaboración con los ministros pertinentes, informó Nikkei.
La industria automovilística británica considera decepcionantes a los nuevos aranceles estadounidenses
LONDRES (Xinhua/NA).- La Sociedad de Fabricantes y Comerciantes del Motor (SMMT, siglas en inglés), una importante asociación comercial de la industria automotriz del Reino Unido, declaró que el plan de los Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a los automóviles importados es decepcionante.
El anuncio «no es sorprendente, sin embargo, sí es decepcionante si, como parece probable, se van a aplicar aranceles adicionales a los automóviles de fabricación británica», advirtió el director ejecutivo de la SMMT, Mike Hawes, en un comunicado.
Hawes formuló las declaraciones luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara este mismo día una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de automóviles, medida que entrará en vigor el 2 de abril.
Al señalar que las industrias automotrices del Reino Unido y Estados Unidos tienen una relación larga y productiva, Hawes pidió a ambas partes que «se unan de inmediato y lleguen a un acuerdo que funcione para todos».
«En lugar de imponer aranceles adicionales, deberíamos explorar formas en las que se puedan crear oportunidades tanto para los fabricantes británicos como para los estadounidenses como parte de una relación mutuamente beneficiosa, que beneficie a los consumidores y genere empleo y crecimiento al otro lado del Atlántico», subrayó.
Estados Unidos es el segundo mayor mercado para los fabricantes de automóviles británicos, según la SMMT.