RIO GRANDE.- Tras superar exitosamente el examen, cuya mesa estuvo presidida por el Sensei Alberto Alonso, con el acompañamiento de los Técnicos Sensei Maximiliano Cavia y Diego Costilla, el juvenil Mariano Coto consiguió titularse como I Dan.
El actual bicampeón de los Juegos de la Araucanía, quien en 2017 participara en un Campeonato del Mundo y este año compitiera en dos Grand Prix en Europa, fue examinado en todas las fases del combate: Ukemis (caídas), Ne-waza (técnicas de suelo) y Tachi-waza (técnicas de pie).
“Esta graduación a I Dan de Mariano es el corolario de una carrera deportiva que comenzó hace 12 años, cuando sólo tenía 6 años. Así, luego de entrenamientos, muchos en el alto nivel competitivo, varios campeonatos, dos medallas de Oro en Araucanía para nuestra provincia, hacen que este joven fueguino sea un ejemplo a seguir por los que vienen atrás, un espejo en donde mirarse. Felicitamos a Mariano por su gran dedicación y esfuerzo puestos de manifiesto en cada día, en cada entrenamiento, por su compromiso en cada torneo”, indicaron desde la Federación de Judo y Defensa Personal de Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, agradeciendo la participación de otro juvenil judoca, Yair Navarro Montiel, quien acompañó a Coto en la función de Uke.
Araucanía
Rubén Gómez (-55), Andrés Gómez (-60), Alexis Monzón (-66), Yair Navarro Montiel (73), Alejo Milán (-81) y Mariano Coto (-90), en masculino; y María Villalobos (-48), Lucía (-52) y Valentina Szarapo (-57), Macarena Quiroga (-63) y Ludmila Figueredo (-70), en femenino, integran el equipo A que surgió del primer tope clasificatorio para los 27mos. Juegos Deportivos Binacionales de la Araucanía “Magallanes 2018”, que se disputarán del 11 al 16 de noviembre, en la Duodécima Región chilena. Esta disciplina competirá en el Estadio Fiscal de Punta Arenas, la capital regional.
El Tope fue supervisado por la Federación, controlado por la árbitro ushuaiense Yanina Vilte, y dirigido por los Técnicos Provinciales Maximiliano Cavia y Diego Costilla.