Club Vélez Sarsfield: Honrar la memoria

El 10 de junio se presentó el libro “Nuestras Mujeres de Malvinas” junto a sus autoras y destacados invitados en el Salón Vip del Tercer Piso del Club Vélez Sarsfield.

A a cuatro décadas de la Guerra de Malvinas, en el salón VIP del tercer piso de la sede, y en un día que no es casual ya que se conmemoró el de Día de Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico; tuvo lugar la destacada presentación del libro “Nuestras Mujeres de Malvinas”. El acto estuvo a cargo del Departamento de Cultura.

Las autoras Beatriz Reynoso y Silvia Cordano narraron orgullosas cómo confeccionaron la obra.

Dió apertura al evento la periodista Mariana Rodríguez Vimo, quien presentó a las autoras: Beatriz Reynoso y Silvia Cordano, junto a algunas protagonistas del libro que estuvieron presentes: Beatriz Páez (madre de un veterano de guerra), Rosana Fuertes (esposa de un veterano) y Liliana Colino (enfermera).

Acompañaron con su presencia también los Departamentos de Género, Acción Social recibiendo las donaciones, de Cultura y Género (ambos de la AFA), Juveniles de la Pensión, por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro dijo presente Maximiliano Potel (coordinador de la dirección de desarrollo e integración social) y Agustina Hereñu, referente de área de mujeres, géneros y diversidad sexual, de la subcomisión de peñas e integrante de la Subcomisión de Género; Veteranos de La Matanza, de Tres de Febrero, Profesor Omar Fernández y alumnos de diferentes establecimientos educativos con sus directivos y autoridades: Instituto Enrique Romero Brest, Instituto Pablo Elizalde, Instituto Superior Docente Nr. 34 Héctor Medici de El Palomar y en representación de la UBA, la Facultad de Psicología a través de la Práctica 846 “Problemas Bioéticos de la Educación Sexual Integral”.

El excombatiente Miguel Allario junto a la enfermera que lo cuidó en Malvinas.

Se presentaron dos banderas de ceremonias, con abanderados y escoltas de los colegios invitados y acompañados por dos escoltas de la Pensión: Geremías Coppo y Maximiliano Gomez (cat. 2008). El himno fue entonado por Fabio Santana, acompañados por algunos integrantes del Coral Vélez Sarsfield, junto con la Sra. Ana María Lemos que hizo la interpretación en Lengua de Señas. Además, tuvo lugar un minuto de silencio en memoria de los caídos en Malvinas.

Cada una de las mujeres protagonistas del libro presentes, fueron entrevistadas por las mismas autoras, dando lugar luego a las preguntas de los asistentes. Se entregaron presentes y distinciones para cada una por parte del Club y de los colegios invitados.

Finalmente hubo palabras de agradecimiento de parte de Paula González, Presidenta del Departamento de Cultura y de Miguel Allario, representante de la Subcomisión de Veteranos del CAVS.

Este evento simbolizó un gran logro de relevancia a nuestro compromiso de honrar la memoria y fortaleciendo lazos que nos unen como comunidad.

Acontecimientos como este enaltecen a nuestra Institución y el trabajo transversal, que realizamos permanentemente con otros Departamentos para reflejar nuestros ideales y marcar el camino para futuras generaciones.

Nos inspira a seguir construyendo un futuro basado en el respeto, la justicia y la solidaridad.

El link para comprar el libro lo encontrás en https://ar.bajalibros.com/library/publication/nuestras-mujeres-de-malvinas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *