Al igual que en todo el país el viernes hubo marchas en Ushuaia y Río Grande, del Colectivo Feminista, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
USHUAIA.- El colectivo femenino se movilizó en todo el país. En Buenos Aires fue en la Plaza del Congreso para reclamar por sus derechos con motivo del Día Internacional de la Mujer, y con una masiva participación, que también se reflejó en otras marchas que se realizaron en localidades como Ushuaia y Río Grande.

“Con nuestra huelga reivindicamos y honramos las luchas de las trabajadoras que vinieron antes. Con esta jornada de lucha decimos que la libertad es nuestra y no de los mercados ni de los Gobiernos», manifestaron en un documento las agrupaciones feministas que se concentraron frente al Congreso de la Nación.
A su vez, en el texto que se leyó en horas de la tarde, el colectivo sostuvo que la violencia política del Gobierno y el cierre de Télam «van de la mano».
«Pretenden acallar la protesta, reprimir y disciplinar como lo hizo la dictadura en los días más terribles de este país: decimos Ni Olvido Ni Perdón. No a la impunidad de los genocidas, hoy más que nunca: ¡Son 30.000 compañeres detenides desaparecidos presentes, hoy y siempre!», expresaron.
Entre otros reclamos, la movilización tuvo como principales consignas la lucha «Contra el hambre y el ajuste»; el derecho al aborto legal, seguro y gratuito; contra los despidos y las «violencias machistas».
El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo y se destaca por la lucha histórica por la igualdad de género y reivindicación de los derechos femeninos en todo el mundo.
La fecha recuerda la huelga de las trabajadoras textiles de la fábrica Cotton, en Nueva York en 1857, quienes exigían mejores condiciones laborales, igualdad salarial y derecho a voto. Su lucha inspiró a otros movimientos feministas alrededor del mundo.
En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague, proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, mientras que en 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó la fecha como Día Internacional de la Mujer.