USHUAIA.- El conjunto colegial comandado por Mario Saucedo se dio el gusto y cerró la etapa regular con su primera victoria en el torneo de competencia de la Unión de Rugby de Tierra del Fuego. Venció en un partidazo por 30-28 al vigente campeón: Río Grande RHC, dando muestras de que su potencial va en aumento.
En una reluciente cancha “Agustín Pichot”, cerrando la fase regular del torneo de competencia de la URTF, se veían las caras Club Colegio y el Río Grande RHC con la mirada puesta en el dueño de casa, que llegaba de hacerle un gran partido por el Regional en el norte de la isla, pero no había podido concretar su primer éxito ante el campeón vigente.
De entrada, los comandados por Saucedo aplicaron el plan trabajado en la semana y fueron sometiendo en el score y el trámite del juego a la visita. El protagonista principal iba a ser su número #10, Jairo Ríos, que colocó el 3-0 con un penal tras infracción y tres minutos más tarde, a los 6, se encargó de marcar el try convertido por el para ampliar la cuenta a un 10-0 sorpresivo para el panorama.
A los 10’ de juego el apertura verde, José Luis Araya, ponía el 3-10 parcial y a los 14’ el forward colegial: Junior Benítez se ganaba la amarilla por repetición de offsides, una incidencia que tendría fundamental papel en el cierre del match.
Por si fuera poco, cuando promediábamos la etapa inicial con Club Colegio manejando la pelota con buen criterio dentro de su línea de backs con las positivas actuaciones de Luciano Preto, Fernando Oblolz y el propio Ríos, aparecería el segundo try para vulnerar la zona de sentencia riograndense.
Después de una trenza en ataque con cruce de por medio, la apertura al wing Juani Sánchez Russo fue decisiva para que el #11 se zambullera con una ágil pisada en el ingoal. Era el 17-3 para los locales que iban a sufrir su primer try en contra 8 minutos más tarde después de una buena presión en el scrum que Luciano Mónaco termina apoyando. Araya convirtió decretando el 10-17.
Sin embargo, Colegio salió a buscarlo e iba a enlazar otro movimiento preciso en ataque con sus backs para que Fernando Oblolz terminara festejando el 24-10 cortesía de la conversión desde la esquina del campo de Jairo Ríos.
Así se iba el primer tiempo, que traería aparejadas nuevas emociones en el complemento. Un penal de Ríos a los 4’ dejaba el score 27-10 y a partir de allí el ímpetu y la experiencia del Río Grande RHC con José Cortéz como bandera fueron el detonante de un cierre dramático.
A los 14’ el “Paragua” Cristian Kohan apoya recortando a 27-15 después de un kick cruzado de primer nivel de Araya que disipó las marcas defensivas de su rival y, de inmediato, un drop de Araya sumado a la conversión previa de Kohan ponían el 27-20.
No obstante, quedaban más capítulos por escribir. A los 20’ Junior Benítez recibe la segunda cartulina amarilla y deja a su equipo con uno menos por la acumulación y correspondiente roja, abriendo el abanico de posibilidades para una épica remontada riograndense.
Ezequiel Gómez iba a marcar el try segundos más tarde y las cosas quedaban 27-25 con medio tiempo por disputar. A los 29’, Araya tuvo en sus pies la oportunidad de poner al frente al campeón con un penal en buena posición de cara a las haches y el experimentado no iba a titubear. Estampó el 28-27 para el delirio de las pocas almas verdes que rondaban por la “Agustín Pichot”.
Con la confianza por el piso, pero el amor propio más grande que nunca, Colegio empezó a someter con un hombre menos a su rival para ir en busca del triunfo y lo iba a encontrar a falta de 7 minutos para la culminación del compromiso.
Salida de line, fase de los forwards, pelota liberada para Lucho Preto que gira la bola por la línea hasta llegar a Oblolz quien encara 25 metros con una potencia física inusitada dejando rivales en el camino para apoyar sobre la bandera y desatar todo el delirio de la parcialidad local.
Con este try, Colegio iba al frente por 30-28 y aguantaría hasta el pitazo decisivo. Historia, emoción, llanto y un futuro auspicioso para un equipo que va por todo en los playoffs del Campeonato Provincial.