Comenzó la regularización de la tenencia de tierras

Las primeras 30 familias comenzaron con los trámites para lograr la tenencia definitiva del terreno que ocupan en la Margen Sur.


30 familias comenzaron con los trámites para la firma del contrato de compra venta con el IPV. La medida alcanzará a 350 casos; según lo que confirmaron desde Hábitat y Servicios Comunitarios.

RIO GRANDE.- Treinta familias que residen en el barrio El Mirador, uno de los asentamientos regularizados en la Margen Sur, iniciaron los trámites para la firma de los contratos de compra venta de los terrenos que ocupan y de esa forma transformarse en propietarios. La medida alcanzará a un total de 350 casos.

Autoridades del Gobierno y del IPV firmaron junto a los vecinos los primeros contratos de compra venta para que alrededor de 350 familias puedan regularizar su situación y ser propietarios de cada uno de sus terrenos en aquel sector.

El secretario de Hábitat y Servicios Comunitarios, Mauro Coronel, señaló al respecto que “la gobernadora Rosana Bertone nos pidió que trabajemos rápido junto al IPV, en el barrio El Mirador, para la firma de la documentación de los trámites de la tenencia definitiva, es decir, el documento de contrato y compra venta. La idea es acercarnos, hacerlo junto con ellos en el barrio para agilizar el trámite y para escuchar sus inquietudes e informarles sus derechos y obligaciones a partir de esto”.

El funcionario sostuvo que “una vez finalizado el trámite y entregando la copia de cada contrato , ellos podrán acceder a los beneficios que esto implica que es la tenencia de la tierra en el barrio”.

Coronel agregó también que “estas reuniones también sirven para informar a los vecinos sobre las obras que se están llevando adelante en el barrio por parte del Gobierno de la Provincia, como son cloacas, pluviales, redes de gas y agua, y además aprovechamos para que ellos también nos cuenten sus inquietudes”.

Expropiación

Por su parte, el delegado de presidencia del IPV, Joel Colli, explicó que “estos terrenos fueron expropiados el año pasado (por ley 847), por lo que estas tierras pasaron a pertenecer al IPV, que es el ente que regula las tierras y en el marco de eso empezamos a trabajar para regularizar a cada vecino y que uno sea propietario de su lote”.

Dijo que “los adjudicatarios de los lotes tienen la responsabilidad del pago de una cuota mensual, en un máximo de 120 meses para pagarlas, poder empezar a escriturar sus lotes y el beneficio que le trae a la gente es que ya es propietario de su porción de tierra”.