Tierra del Fuego inició este jueves la campaña de vacunación contra el covid a niños de entre 6 meses a tres años. El mismo comenzó a implementarse en todos los vacunatorios y los Centros de Atención Primarios de Salud de la provincia (CAPS), como así también en los centros de salud municipales.
RIO GRANDE.- La subresponsable del Programa de Inmunización de la provincia, Dra. Ariana Benetucci, explicó que la campaña permite incorporar un nuevo grupo etario, el cual hasta el momento no se contaba con las vacunas que permitiera inmunizar a los pequeños de esas edades. “La vacuna nueva para este grupo es la Moderna, de formulación pediátrica, que posee una formulación diferente a las que se estaban usando en otras edades”, indicó la médica.
La profesional aclaró que la misma llega a la Argentina luego de ser desarrollada y probada en los Estados Unidos, “por lo que básicamente ya se ha probado en otro país”. Asimismo, indicó que “esta vacuna nos permite vacunar a los niños de 6 meses hasta 3 años de vida con primera y segunda dosis, separada por 28 días”.
Benetucci aclaró que la formulación pediátrica de la nueva vacuna cuenta con una presentación con una menor concentración en el volumen de aplicación. “Esta formulación pediátrica tiene menor concentración, lo que permite manejar un volumen adecuado y más fácil para su aplicación”, aclarando que se trata de la misma vacuna, por lo que el nivel de inmunización es el acorde para los niños.
Por otro lado, la profesional médica explicó que los padres deben tener en cuenta que la vacuna pediátrica puede causar los efectos adversos que se produce a los adultos que son inoculados, tales como fiebre, dolor muscular (sobre el brazo vacunado), malestar y cansancio, corresponden “a los efectos más comunes que se han visto en adolescentes, adultos y chicos”.