La agrupación ‘A limpiar Ushuaia’ lanza la cuarta edición de la campaña “Marzo sin Colillas”. Se buscará llevar adelante un trabajo de concientización a los vecinos, logrando una mejor protección del medio ambiente. La intención, es superar el medio millón de colillas recolectadas en marzo de 2021.
USHUAIA.- Ultiman detalles para el inicio de la cuarta edición de la Campaña: ‘Marzo sin Colillas’ en la capital provincial. El mismo es organizado por parte de la agrupación ‘A limpiar Ushuaia’.
Al respecto, la integrante de la agrupación, Maia Muriel explicó que se encuentran trabajando en el marco de la concientización de la ciudadanía, brindando una explicación sobre las consecuencias que provocan las colillas de cigarrillo al medio ambiente.
Muriel sostuvo que “la idea nuestra es, a partir de la acción, llevar la información, en este caso, ambientales y de la colilla”. Aclaró que si bien hay personas que lo consideran como un elemento inofensivo, se ha comprobado que las colillas son un elemento contaminante y que genera un gran impacto en el medio ambiente.
Se calcula que un 75% de las colillas finalizan sobre la vía pública y espacios verdes. “A partir de esto, iniciamos la campaña ‘Marzo sin Colillas’ y hay varias formas de llevarla adelante”. A raíz de ello, se propone a los comercios de toda la ciudad sumarse a la campaña, ofreciendo algún tipo de servicio o producto a cambio del canje por un litro de colillas.
Cabe recordar que durante la campaña 2021, se logró recolectar más de medio millón de colillas de cigarrillos a lo largo de todo el mes de marzo. “El éxito que tuvo la campaña, logró una gran repercusión a nivel nacional. Para nosotros fue sorprendente ver cómo la gente se suma y quiere darle una solución a esta problemática”.
Con la experiencia lograda durante las primeras tres ediciones, los integrantes de la agrupación buscan sumar a personas y comercios de toda la ciudad a lograr un cambio en los hábitos de todos los fumadores, lo que permitirá una mejora sustentable en el medio ambiente, “siendo un beneficio para todos”.
La referente de la agrupación indicó que “este granito de arena hizo que el año pasado tuviésemos ese éxito y esperamos que este año lo supere”.
Desde ‘A limpiar Ushuaia’ llaman a los vecinos de la ciudad a salir a recolectar las colillas en la vía pública, paradas de colectivos, “esto es de alguna manera, realizar una jornada creativa de limpieza a lo largo de todo el mes y que la gente lo puede hacer en conjunto o de forma individual”, aclaró Maia Muriel. Indicaron que hasta el momento, hay grupos de Boy Scouts que han confirmado su participación, en tanto que solicitaron a los clubes y asociaciones que se sumen a la actividad.
Finalmente, desde la asociación se aclaró que ellos no hacen entrega de colilleros, sino que trabajan con entidades para lograr las donaciones y de esta forma, colocarlos en diversos puntos de la ciudad. Los comercios o entidades que hacen dichas entregas, firman un comodato, con el fin de hacerse cargo de mantenerlos y realizar su limpieza de forma permanente.