Cómo es el acuerdo de precios con las farmacias

Por efecto del convenio el precio de los medicamentos sólo podrá aumentar hasta un 3,8% mensual, teniendo en cuenta el último precio sugerido de venta al público del mes de noviembre de 2022. Hay cláusula gatillo.

BUENOS AIRES (El Cronista Comercial).- El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, acordó ayer con las cámaras del sector farmacéutico un sendero de precios desde diciembre hasta el 31 de marzo para los medicamentos.

A partir de este acuerdo, el precio de los medicamentos sólo podrá aumentar hasta un 3,8% mensual, teniendo en cuenta el último precio sugerido de venta al público del mes de noviembre de 2022.

También se prevé una cláusula gatillo por la cual, en caso de que la inflación supere el 5%, al mes siguiente las empresas podrán aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del INDEC.

“Forman parte de dicho entendimiento con el sector los medicamentos de venta bajo receta y quedan excluidos los de venta libre”, aclaró el Gobierno en una comunicación oficial.

“El dato de inflación nos tranquiliza porque venimos recorriendo un sendero de reducción de la inflación. No nos conforma, tenemos que seguir bajando la inflación y eso requiere cumplir las metas del orden fiscal”, recalcó el ministro durante el encuentro realizado en el Palacio de Hacienda.

En ese marco, recalcó que “los medicamentos en la vida cotidiana de la gente son súper importantes” por lo que agradeció “el esfuerzo” de los empresarios al participar en este acuerdo.

“Estamos convencidos de que nosotros tenemos la responsabilidad de ordenar macroeconómicamente la Argentina. En el mientras tanto tenemos la tarea de construir juntos un sendero a la baja de los precios que le dé tranquilidad a la gente y que nos permita recuperar el ingreso”, indicó.

Por su parte, Tombolini, destacó que “este acuerdo es muy importante porque es una señal que construye previsibilidad para las empresas, pero por sobre todas las cosas para quien compra los remedios todos los meses”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *