Sólo dos acusados de matar al caballo “Shrek” recibieron condena de prisión y uno de ellos quedó libre pero deberá cumplir tareas comunitarias en Zoonosis. En tanto, una joven que fue llevada a juicio fue absuelta. La parte resolutiva del veredicto se conoció el viernes, en tanto que los fundamentos se difundirán el 14 de junio.
USHUAIA.- Cristian Gustavo Acosta, 1 años y seis de prisión; Matías Rolando Domínguez, 8 meses de prisión y absolución a Claudia Andrea Lescano; fueron las leves condenas que recibieron los tres acusados en el juicio por la violenta muerte y faena del caballo conocido como “Shrek”.
Las penas aplicadas a Acosta y Domínguez, por el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia, estuvieron en consonancia con lo solicitado por el fiscal Eduardo Urquiza, quien no pudo comprobar el delito de abigeato, el cual hubiera transformado más severo el castigo. En el caso de Lescano, el fiscal había pedido una pena de seis meses de prisión, pero los jueces no compartieron ese criterio y la absolvieron.
El viernes pasado, en horas del mediodía y luego de conocidos los alegatos, los jueces Maximiliano García Arpón, Rodolfo Bembihy Videla y Alejandro Pagano Zavalía; dieron a conocer la parte resolutiva de la sentencia, anunciando que para el viernes 14 de junio a las 14:00, se darán a conocer los fundamentos de la sentencia.
En la resolución del Tribunal se aplicó la pena de 1 año y 6 meses de prisión a Cristian Gustavo Acosta, por considerarlo autor penal y materialmente responsable de los delitos de hurto en concurso real con actos de crueldad animal.
Matías Rolando Domínguez fue condenado a la pena de 8 meses en prisión en suspenso, por considerarlo partícipe primario material y penalmente responsable del delito de actos de crueldad animal. En tanto fue absuelto por la acusación del delito de abigeato agravado.
La otra persona que fue llevada a juicio, fue Claudia Andrea Lescano, quien fue absuelta de los delitos de abigeato agravado y actos de crueldad animal.
Unificación de penas
En el caso de Cristian Gustavo Acosta, el condenado ya purgaba una pena de 5 años de cumplimento efectivo, impuesta por sentencia firme de fecha 5 de abril de 2019. Por lo tanto, la nueva condena de un año y seis meses de prisión fue unificada en la pena única de 5 años y 9 meses de prisión, de cumplimento efectivo.
Matías Rolando Domínguez, al quedar en libertad, se le dictaron las siguientes reglas de conducta: mantener actualizado el domicilio, someterse al cuidado del Patronato, abstenerse del uso de estupefacientes y abuso de bebidas alcohólicas y prestar servicios comunitarios en las dependencias de Zoonosis municipal, 6 horas semanales, en el horario que dispongan sus autoridades.
El hecho
Acosta, Domínguez y Lescano, fueron juzgados por los hechos cometidos los primeros días del mes de octubre de 2016 en perjuicio de Sergio Fabián Mansilla en la ciudad de Ushuaia cuando se apoderaron de un caballo que tenía el nombre de “Shrek”.
El animal fue matado con golpes aplicados con una maza, en un hecho que fue filmado y viralizado en las redes sociales. El video fue una de las pruebas que se conocieron en las audiencias del juicio.
Fue positivo
Tras conocidas las condenas, desde ARAF (asociación protectora de animales), indicaron que se trata de un “avance muy importante para el proteccionismo ya que es un mensaje claro para la comunidad: que cualquier persona que maltrate a un animal va a ser denunciado y va a tener sus consecuencias. Queda claro que no se pueden avasallar los derechos de los animales”.
Más adelante expresaron: Vamos a seguir luchando para cambiar esta realidad, el animal no es una cosa, son seres sintientes. Lo que sucedió hoy (por el viernes), sienta un precedente a nivel nacional, siendo también el primer Juicio Oral y Público por un caso de violencia animal en Tierra del Fuego, alentándonos a seguir luchando con más fuerzas y para seguir en esta pelea diaria de defender a todos los animales. Hay infinidades de casos y todos tienen que ser escuchados, tenemos que cambiar este viejo paradigma de “cosificar” a los animales.
Finalmente la ARAF solicita a la gente que “si ven un maltrato, sea del tipo que sea, realicen la denuncia nadie tiene que mirar al costado, no podemos ser indiferentes, debemos ser empáticos, porque si nosotros tenemos conocimiento de la existencia de un maltrato y no hacemos nada, nos estaremos convirtiendo en cómplices. La única manera de parar estos atropellos es denunciando”.