Conducta social

La noticia del rebrote de contagios de coronavirus COVID-19 generó una reacción inmediata en la sociedad fueguina. Fueron notables los cambios de actitudes que tomaron los integrantes de la sociedad al conocer que el virus volvió a entrar a la isla. La Licenciada Mirta Valencia brindó detalles de las conductas que se generaron.

RIO GRANDE.- El rebrote de contagios de coronavirus COVID-19 generó una reacción en la comunidad de esta ciudad y en toda la provincia. 

Desde que se conoció el primer caso, en la etapa del rebrote,  los vecinos tomaron cierta distancia, comenzaron a transitar menos por las calles y, hoy pasado el día de la amistad, mermaron algunos lugares de concurrencia común.

En este marco, El Sureño consultó a la Nuerosieducadora Mirta Valencia quien es Lic. en Orientación familiar de la Universidad Austral, Experta Universitaria en TEA y diplomada en el modelo de Proyecto de  Zero. (“Ser” Familia) y  continua formación en el campo de las neurociencia, conducta, relaciones interpersonales y desarrollo humano. 

La profesional confirmó una reacción común en la comunidad riograndense. “Sin dudas que el rebrote generó una reacción en la comunidad de Río Grande”.

Entre otras cosas habló de que en esta etapa hubo dos momentos puntuales. Uno fue cuando los fueguinos se enteraron de la noticia de los contagiados en el barco pesquero en Ushuaia y luego, la de la confirmación de varios casos positivos en Río Grande.

También explicó la acción y la reacción de la comunidad como también del impacto que genera el aislamiento tanto en la familia como en el individuo.
Lee la nota completa en el Diario de mañana (Jueves 23 de julio).