Contenido periodístico realizado por juventudes fueguinas será transmitido en medios escolares

El Ministerio de Educación resolvió que sean las y los jóvenes de Tierra del Fuego quienes realicen coberturas radiales y audiovisuales sobre cómo se vive y se siente la Gesta de Malvinas en nuestra provincia. Todas esas entrevistas serán retransmitidas en distintas radios escolares de todo el país.

USHUAIA.- Desde el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Juventudes se propició la participación de juventudes fueguinas en el Programa Nacional de Medios Escolares; por ello, durante las jornadas del 1 y 2 de abril, jóvenes de Ushuaia y Río Grande realizaron una cobertura periodística para transmitir a nivel nacional el sentimiento por Malvinas.

Todas las entrevistas serán retransmitidas en distintas radios escolares de todo el país.

Las y los jóvenes que participaron de esta actividad son estudiantes del nivel secundario y a la vez fueron partícipes del Parlamento Juvenil del Mercosur, representando a la provincia a nivel nacional. Desde 2013, en esta instancia de debate se instaló la importancia de reconocer y mantener vigente la Causa Malvinas, como así también la incorporación de la Marcha de Malvinas en actos.

Debido al compromiso mostrado por las juventudes fueguinas surgió la iniciativa del Ministerio de Educación para que sean las y los jóvenes de Tierra del Fuego quienes realicen coberturas radiales y audiovisuales sobre cómo se vive y se siente la Gesta de Malvinas en nuestra provincia.

Realizaron recorridas por la Carpa de la Dignidad, entrevistando a los veteranos y conociendo sus historias de vida; participaron en una entrevista radial para la UNTDF y realizaron, además, coberturas de los actos realizados el 2 de Abril.

Asimismo, tuvieron la posibilidad de entrevistar por radio en el espacio cedido por el CENT 35 a distintas personalidades nacionales y provinciales, como al gobernador Gustavo Melella; al secretario de Malvinas de Nación, Guillermo Carmona; a la coordinadora del Programa Educación y Memoria, Cristina Gómez Giusto; a la directora de Canal Encuentro, Cecilia Flachsland; a la docente del nivel inicial, Silvana Zapata y a la joven estudiante de Ushuaia, Olivia Azcurra.

Todas estas entrevistas serán retransmitidas en distintas radios escolares de todo el país.

Jóvenes protagonistas

Ivana Olariaga, subsecretaria de Juventudes, expresó que “estamos sumamente agradecidos y agradecidas de haber compartido esta hermosa instancia de aprendizaje junto a las referentes del Programa Nacional de Medios Escolares, quienes viajaron a Tierra del Fuego para compartir esta experiencia”.

Más adelante señaló que “en esta ocasión, las juventudes fueguinas tuvieron la posibilidad de ser protagonistas en estos 40 años de la Gesta de Malvinas, logrando transmitir el hermoso sentimiento que se vive en nuestro territorio sobre esta temática, debatiendo entre ellas y ellos cuáles son los ejes que les interesaría compartir con las juventudes a nivel nacional, y generando el contenido y los discursos que luego serán compartidos en radios escolares y redes sociales, tanto del Ministerio de Educación de Nación como en los propios”.

Para Maite Sutil, directora de Políticas Socioeducativas, “la verdad fue una experiencia muy enriquecedora para las y los jóvenes, donde pudieron contar y transmitir cómo se vive en la provincia, no solo esta fecha tan significativa, sino también la importancia de seguir reivindicando la Causa Malvinas de forma transversal todos los días”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *