La Editora Cultural Tierra del Fuego continúa con el proyecto «Ando Cuenteando», realización conjunta con la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas. La propuesta invita a escuchar, en las voces de múltiples lectoras y lectores voluntarios de la provincia, cuentos, poesías, leyendas y otras obras, disponibles en el Espacio Cúmulus del Ministerio de Educación.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/ando-li.jpg)
USHUAIA.- Los trabajos para la realización incluyeron una esmerada selección de textos fueguinos, la convocatoria de lectores para convertirlos en archivos sonoros y la edición de estos últimos.
La Editora Cultural está trabajando también en el lanzamiento de la convocatoria anual y en un diseño de colecciones, las cuales ordenarán la producción editorial venidera. Respecto a esto, Florencia Lobo, coordinadora del área en la Secretaría de Cultura, expresó: “El establecimiento de colecciones permitirá organizar y dar mayor identidad institucional a las obras de la Editora y simplificará los procesos de preedición, lo que a su vez hará que se ahorren recursos o, en todo caso, que se destinen a artistas visuales de la provincia que podrían participar con el aporte de imágenes”.
A comienzo de año se seleccionaron jurados para todas las obras recibidas en la convocatoria del año 2019, con lo cual fue posible el proceso de análisis de cada una y la aprobación final de las seleccionadas por parte del Comité Ejecutivo.
Este año se ha incorporado al Comité Ejecutivo, por primera vez, una representante de la ciudad de Tolhuin, Soledad Gorostegui. Y desde mayo, por iniciativa de la secretaria de Cultura Lucía Rossi y del subsecretario Maximiliano López, la editorial del estado fueguino cuenta con más integrantes en su equipo, gracias a la incorporación de la bibliotecaria Roxana Barth. “Esto le permitirá a la Editora tener más presencia en Río Grande, además de trabajar mejor y hacer más”, destacó Florencia Lobo.
Además, se realizaron los trámites para finalizar la edición de cuatro obras seleccionadas en la convocatoria del año 2018 y se inició el de dos más, aprobadas en el mismo período. Se finalizó también el proceso iniciado en 2019 de publicación de e-books en el sitio Editora Digital.
A inicio de año por otra parte, se efectuaron las habituales entregas de nuevos libros a las bibliotecas de los establecimientos secundarios y terciarios públicos de la provincia.
Durante mayo y junio fue el turno de las bibliotecas escolares (niveles inicial, primario, especial y primario de adultos). Esta última entrega fue realizada en articulación con la Supervisión de Bibliotecas Escolares, dadas las actuales condiciones de funcionamiento en la pandemia.