Convenio para la prevención de daños ambientales

Mediante decreto 670/23 publicado en el Boletín Oficial de ayer el gobernador Gustavo Melella ratificó un convenio marco de cooperación en materia ambiental y patrimonio cultural celebrado con la Gendarmería Nacional que tendrá vigencia por dos años.

USHUAIA.- El convenio tiene como finalidad “articular un sistema coordinado de colaboración mutua en materia de prevención de impactos negativos, protección, preservación y conservación ambiental y del patrimonio cultural de la provincia”.

Fue firmado el 2 de marzo pasado por Mellella y el director nacional de Gendarmería Nacional, comandante General Andrés Severino, y a partir de ahora dicho convenio deberá ser aprobado por la Legislatura provincial.

Según se desprende del documento, “Gendarmería se compromete -mediante la actividad de patrullaje en su jurisdicción- a prestar a la provincia la colaboración necesaria en las actividades y acciones destinadas a la vigilancia y control para el cumplimiento de la legislación nacional y provincial en materia de medio ambiente, residuos peligrosos, pesca, bosque y protección del patrimonio cultural y paleontológico provincial”.

Las partes mantendrán las autonomías de sus respectivas estructuras técnicas y administrativas debiendo consensuar y coordinar todas aquellas actividades que se emprendan conjuntamente.

La provincia se compromete a promover la capacitación del personal de Gendarmería en todos sus niveles e intercambiar información técnico profesional relacionada a este convenio y deberá solicitar la colaboración de Gendarmería con una antelación mínima de 24 horas, siempre que no se produzcan hechos inesperados que requieran la colaboración inmediata del personal, debiendo en todos los casos ser aprobada su intervención por el jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego AIAS.

Por último se acordó que, ante un hecho, obra u omisión que se encuadre en un presunto incumplimiento a las normas establecidas en el presente convenio, Gendarmería procederá a labrar actas de constatación la cual servirá como prueba del cargo, pudiendo obtener tomas fotográficas o fílmicas y dejando constancia del lugar, hora y fecha y detalle de la situación observada con nombre, apellido de los presuntos responsables; la cual será elevada a la autoridad de aplicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *