El Gobierno lanzó ayer una convocatoria a profesionales de la salud y estudiantes de Enfermería y Medicina para sumar 10 mil voluntarios para que formen parte del «desafío inmenso» que será la vacunación contra el coronavirus.
BUENOS AIRES (NA).- «El desafío que viene es inmenso», remarcó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien participó desde Moscú de la presentación de la iniciativa que se da en el marco del programa Activar (Acompañamiento Territorial Integral del Voluntariado Argentino).
La convocatoria apunta a profesionales de la salud y estudiantes de Enfermería y Medicina que estén cursando el tercer año de las carreras: el Gobierno aspira a reunir a 10 mil voluntarios que se sumen a la campaña de vacunación contra el COVID-19.
Los candidatos recibirán una capacitación virtual para formar parte del mayor operativo de vacunación de la historia argentina y serán instruidos mediante 54 universidades.
Al respecto, Vizzotti destacó la «respuesta extraordinaria» de las casas de altos estudios que se sumaron a las capacitaciones.
Los profesionales de la salud y los estudiantes se perfeccionarán duran 80 horas en encuentros sincrónicos y asincrónicos, lo que permitirá que cada participante pueda gestionar su formación y regular los tiempos de estudio.
Además de Vizzotti, de la presentación de la convocatoria participaron los secretarios de Calidad en Salud, Arnaldo Medina; de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; y el director nacional de Capital Humano, Pedro Silberman.