Corredor turístico en la Región Sur de Río Negro

El gobierno de Río Negro proyecta la instalación de un corredor turístico denominado «Ruta de la Estepa» entre las localidades de Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada y Los Menucos, con financiamiento del Programa Nacional 50 Destinos, del Ministerio de Turismo y Deportes, y del Fondo de Infraestructura Turística provincial.

RIO NEGRO (TELAM).- El proyecto prevé la reutilización de cuatro vagones en desuso, que harán de edificio principal de cada uno de los centros de información turística, y a tono con la impronta ferroviaria que caracteriza a esa zona emergente rionegrina.

Asimismo, contempla la construcción de cuatro puntos panorámicos, dos de los cuales se ubicarán en Ramos Mexía y los otros dos en Sierra Colorada y también incluye la colocación de dos tótems identificatorios que reforzarán la imagen institucional, en Aguada Cecilio y Aguada de Guerra.

En el marco del proceso licitatorio, estará a cargo de la empresa «Shams S.A.» que ayer presentó una propuesta de $118.234.708 para la construcción estimada en 300 días corridos.

Según se detalló, «el proyecto prevé la generación del recinto principal de los centros mediante la reutilización de vagones en desuso cedidos por la concesionaria Sefepa SA, con sus correspondientes espacios de oficinas y sanitarios para el personal y ocasionales turistas».

Para su ejecución, «se colocarán forros de madera de las caras externas de las paredes, ejecutados con machimbre de pino de 3 a 4 pintadas con una capa protectora para madera por dentro de la estructura metálica existente del vagón».

A su vez, «se reemplazarán las chapas de techo con un paquete de cerramiento superior donde se incluirá, cielorraso machimbrado, aislación térmica e hidrófuga y finalmente se reemplazarán las chapas existentes».

Por otra parte, «el acceso a los vagones será con una vereda tipo deck y una tarima modular que abrazará por detrás el vagón con una rampa de acceso para personas con capacidades diferentes».

La subsecretaria de Infraestructura del Ministerio de Turismo y Deportes, Lucrecia Yunes, dijo que el corredor de la Estepa fue elegido para desarrollar el turismo emergente, «lo importante de todo es rescatar el carácter ferroviario que tiene la zona», precisó.

Según se informó, el Programa 50 Destinos ya ejecutó distintas obras en el territorio rionegrino, la «Estación Empalme y la Estación Ojos de Agua», aportando al desarrollo y funcionamiento de La Trochita; la remodelación del camping municipal en La Lobería y la renovación del sistema eléctrico de monofásico a trifásico en ese mismo lugar».

A su vez, se encuentran en marcha el «Corredor del río Manso», «el Museo de la Sidra y el Vino», el «Punto Turístico Ambiental ANP Punta Bermeja» y el «Paseo de los Lagos».

Finalmente, la información oficial adelantó que próximamente se dará inicio a la segunda etapa de la construcción de la «Estación Ñorquinco», la «Plaza Ferial de Villa Llanquín» y la infraestructura en el «ANP Bahía San Antonio».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *