Coto compitió en Bélgica, y también irá a París y Sofía

Una delegación de la Confederación Argentina de Judo (CAJ) viajó a Europa para participar en una serie de certámenes y Campos de Entrenamiento, con vista a los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile -a disputarse a finales de octubre y principios de noviembre del presente año- y a los Juegos Olímpicos de París 2024.

RIO GRANDE.- Dicho grupo estuvo compuesto inicialmente por 5 deportistas, entre quienes estuvo el fueguino Mariano Coto, en la categoría de hasta 90 kilos.

La primera parada del tour por el Viejo Mundo fue en Bélgica, combatiendo el pasado fin de semana (sábado 28 y domingo 29 de enero), y tomando parte del Campus de Herstal entre el lunes 30 y la presente jornada.

El lote de judocas luego se trasladará a Parías (Francia), donde varios de los luchadores competirán en el Grand Slam de la capital gala, uno de los certámenes de máximo nivel mundial, a realizarse este sábado 4 y domingo 5.

Una semana más tarde, el sábado11 y domingo 12, en Sofía –la capital de Bulgaria- se efectuará el Abierto Europeo, en el cierre del viaje de los argentinos.

En detalle

Los varones combatieron en Visé, un municipio francófono de unas 17.000 personas, ubicado al este de Bélgica, en cercanías de Lieja, y la frontera con los Países Bajos.

En la división de -90 kilos hubo un total de 38 participantes, armándose 4 llaves. Por la zona B, Coto cayó en el debut frente a Paul Livolsi, de Francia, por ippón, siendo ambos judocas sancionados con un shido o penalización.

PODIO. Los franceses Keita (2°) y Delvert (1°), el japonés Hojo (3°) y el argentino Gil (3°).

En el repechaje por los puestos puntuables (de 3° a 7° lugar), el luchador surgido en la Escuela Municipal de Judo de Río Grande batió en la primera ronda a Willem Vrieling (Países Bajos), por ippón; sucumbiendo más tarde frente a Alexandre Arencibia (Canadá), al cometer su tercer shido, decretando la victoria automática a su oponente.

El título de esta división quedó en poder de Teo L’Herbier (Francia), vencedor en la final de Floris Den Hartog (Países Bajos), completándose el podio con el galo Max Laborde y el neerlandés Mistral Janssen.

Sus compañeros

La mejor actuación entre los argentinos le cupo al cordobés Agustín Gil, en -81 kilos, la categoría inmediata inferior en la que se desempeña Coto.

El mediterráneo, que había sido el único argentino campeón en los XIII Juegos Sudamericanos, realizados en octubre de 2022, en Asunción del Paraguay (y donde el fueguino conquistó la medalla de plata), logró en esta oportunidad una de las medallas de bronce.

Luego de cuatro victorias (tres antes del límite, y la restante por wazari), perdió en la final de las llaves A/B (semifinal del certamen) con Etienne Delvert, quien anotó un wazari y luego un ippón, recibiendo ambos una penalización.

El mencionado francés se adjudicaría la medalla de oro, merced al triunfo por ippón ante su connacional Ibrahim Keita. Al tiempo que Gil, en la definición del bronce, igualaba en ippón con el canadiense Jumber Meladze, hasta que el norteamericano incurrió en su tercera falta y propició el triunfo del deportista de nuestro país.

La restante presea de similar metal le correspondió a Yoshito Hojo (Japón) –perdedor en la otra semifinal con Keita-, al vencer por sendas puntuaciones a Tom Libert (Francia).

El tercer argentino en competencia fue Ivo Dargoltz, encuadrado en la llave D de -100 kilos, donde hubo 25 participantes. En el debut, perdió por wazari con Lars Vissers (Países Bajos).

Ya en la repesca, venció Kevin Turcotte (Canadá), a quien sometió con un wazari y el posterior ippón; por no pudo con Thomas Courtois (Francia), quedando eliminado por acumulación de shidos.

Kylian Bulthuis (Países Bajos) se subió a lo más alto del podio, siendo subcampeón el británico Oliver Barratt, mientras que los franceses Marc-Ewn Codjogan y Marc Francois Ngayap consiguieron sendos bronces.

Las mujeres

En la cercana Herstal -con 40.000 habitantes y famosa por su fábrica de armas de fuego creada a finales del siglo XIX- se desarrolló el torneo femenino, primero en grupos y luego en llaves eliminatorias.

En la Zona 2 de -63 kilos, Agustina De Lucía cayó por ippón frente a Lili Nguyen (París Saint Germain Judo), en tiempo extra (la lucha se extendió por 7 minutos y 18 segundos).

Luego venció por sendos wazari a Maartje Daamen (Talent Basenl) y a la italianza Nicolle D’Isanto (Italia Fiame Azzurre), primera en el grupo con 2 victorias por ippón (20 puntos), el mismo desempeño que Nguyen (a quien batió antes del límite). Con sus dos victorias por la mínima diferencia, la correntina se ubicó tercera (2 puntos), y cerró las posiciones Daamen (con tres traspié).

En la etapa decisiva, Nguyen quedó 7°, y en la final, Perrine Saint Etienne (Eure Judo) doblegó por wazari a Kamille Nalbat (Talentbasenl).

Finalmente, en el Grupo 7 de -57 kilos, Brisa Gómez perdió con wazari ante Nouhaila Harachi (Flam 91), y por ippón (3:23) con Julie Beurskens (Países Bajos), quien ganó la etapa al superar en 0:55 a la belga. En la final del torneo, un wazari le dio el tpitulo a Hina Igarashi (Japón) sobre la europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *