A menos de un mes de iniciarse oficialmente el período vacacional, una gran cantidad de personas han comenzado a solicitar precios e interiorizarse sobre la contratación de seguros para vehículos. Entre ellos, el Soapex, que se exige en Chile. Puede ser contratado vía on line y los valores corresponden de acuerdo a la cantidad de días por el cual es contratado.
RIO GRANDE.- Luego de que algunas fábricas adelantaran el período vacacional y a menos de un mes de que se lleve adelante el primer éxodo hacia el norte, las familias fueguinas continúan cumplimentando las exigencias para contar con toda la documentación en orden y poder emprender un viaje tranquilo.
Al informe ya publicado semanas atrás en relación a los costos de las inspecciones vehiculares (RTO-ITV), la gente comenzó a interiorizarse sobre los seguros que debe contratar para viajar.
Desde las aseguradoras explicaron que luego de un extenso encierro a raíz de la cuarentena estricta, ahora con las flexibilizaciones y la llegada de fin de año, las familias consultan previos y tipos de seguros que se exigen en cada lugar al que pretenden viajar.
En el caso del vecino país, Chile, al contar con un paso obligatorio vía terrestre, se informó que el seguro Soapex continúa vigente para transitar sobre suelo chileno. Aclaran que este tipo de seguro se puede realizar la contratación vía on line desde las diferentes páginas web o de forma personal, en las sucursales de las agencias aseguradoras que ofrecen dicho servicio.
Aclararon que el Soapex es un seguro obligatorio y en el caso de ser sometidos a un control sobre las rutas, les será exigido y en caso de no contar con el mismo, serán sancionados, “cabe destacar que las autoridades chilenas son muy exigentes con sus normas”, aseveraron desde una aseguradora riograndense.
“A veces no te los piden, pero hace poco tiempo atrás, con una competencia automovilística que se desarrolló en El Calafate, el seguro se estuvo pidiendo en la frontera y mucha gente debió contratarlo inmediatamente, ya que no se les permitía avanzar sin contar con el seguro”.
El seguro cuenta con varias modalidades a la hora de ser contratado, ya que de acuerdo a la necesidad de las personas, lo pueden contratar por siete días, 15 o 30. “Por lo general, la gente lo saca por el período por el cual va a cruzar a Chile. El seguro por una semana, aproximadamente cuesta entre los $985 a $1.170. Por otro lado, por dos semanas tiene un valor que ronda entre los 1500 y los 1700 pesos, en tanto que durante todo el mes, el valor asciende a los 2.200 a 2.600 pesos, de acuerdo al lugar en el cual sea contratado.
Durante noviembre, con las aperturas de fronteras, se registró una importante cantidad de contrataciones, si bien no se encuentra permitido poder ingresar al país trasandino, para llegar a Santa Cruz, el paso por Chile es obligatorio. Por otro lado, y de acuerdo a las consultas recibidas, aseguran que durante los meses de diciembre, enero y febrero, se esperará un gran movimiento por las fronteras, por lo que las ventas del seguro se elevarán. “La gente al organizar las vacaciones, prevén todo, porque por una situaciones de estas (no contratarlo), pueden pasar un mal rato del lado de Chile”.
La ventaja que tiene el seguro Soapex contratado en Argentina, es que está cubierto, en ambos países (Argentina-Chile). Si uno lo contrata en Chile, te cubre solamente en las rutas chilenas”.