Croacia venció a Rusia y jugará ante Inglaterra en semis

Andrej Kramaric festeja uno de los goles de Croacia quien se metió en semifinales. (AFP).

SOCHI, RUSIA (AFP).- Croacia venció a Rusia por 4- 3 en definición por penales tras empate 2-2 y avanzó a semifinales del mundial de Rusia-2018, donde se enfrentará a Inglaterra, que mas temprano eliminó a Suecia.

Ivan Rakitic, como ya hiciera en octavos contra Dinamarca, se encargó de anotar el quinto y definitivo remate de los croatas desde los doce pasos para darle la clasificación a su país a semifinales.

Un gol de cabeza de Domagoj Vida en el minuto 101 puso a Croacia al frente en el alargue 2-1 pero Mario Fernandes a los 115 minutos, también de cabeza, igualó a dos en el partido jugado en el estadio Olímpico de Sochi.

El ruso Denis Cheryshev había abierto el tanteador para Rusia con un golazo desde fuera del área a los 31 minutos y Andrej Kramaric empatado para los croatas ocho minutos más tarde.

En la tanda de penales, Danijel Subasic detuvo el tiro de Fedor Smolov y Mario Fernandes envió su disparo afuera, dejando colgadas de un hilo las esperanzas y sueños de los rusos de alcanzar las semifinales mundialistas por primera vez desde la desaparición de la Unión Soviética.

Rakitic anotó el penal definitivo para dar el pase a los balcánicos, que de esta manera igualan la gesta de la generación de Davor Suker, que llevo a Croacia a semifinales de Francia-1998.

Croatas e ingleses se medirán en semifinales el miércoles a las 18H00 GMT en Moscú. La otra semifinal la protagonizarán el martes a la misma hora, en San Petersburgo, Francia y Bélgica.

Ficha técnica del partido Rusia-Croacia 2-2 (3-4) en penales) por cuartos del Mundial .

Inglaterra vuelve a semifinales

La selección inglesa derrotó 2-0 a Suecia en Samara, con dos goles de cabeza, y regresó a las semifinales de un Mundial 28 años después, gracias en gran medida a su potencial en acciones a pelota parada, que han producido ocho de sus once tantos en el torneo.

Frente a los nórdicos, los pupilos de Gareth Southgate volvieron a aprovechar esa estrategia con el tanto que abrió el marcador, un cabezazo del defensor Harry Maguire a la salida de un córner en la primera mitad (30).

El zaguero del Leicester aprovechó sus 194 cm de estatura para volar por encima de sus homólogos suecos y adelantar así a los suyos en la contienda.

En la segunda mitad, otro testarazo de Dele Alli a los 59 cerró el marcador.

Con el de Maguire, Inglaterra logró su cuarto gol de córner en Rusia-2018 que, sumado a los tres de penal de Harry Kane, a un remate de falta y a otros tres de jugada colectiva, han convertido a esta generación en la más goleadora de su historia en la competición con 11 tantos, igualando su mejor marca lograda en 1966 cuando se consagraron campeones por primera y única vez, en su propio territorio.

El crédito en ese tipo de jugadas es para Allan Russell, quien trabajó en categorías inferiores en Escocia, Inglaterra y Estados Unidos antes de ser contratado por Southgate como asistente para entrenamientos específicos de los delanteros y que ha adaptado estrategias utilizadas en la NFL y la NBA.

Pero Inglaterra ha demostrado en Rusia que es mucho más. La formación de Southgate, una de las más jóvenes del torneo, se ha visto potenciada por su fortaleza táctica, con un 3-5-2 en el que sus zagueros se han mostrado casi imbatibles y su delantero, Harry Kane, aterroriza a las defensas rivales.

No en vano, el ariete del Tottenham es el máximo artillero de la competición con seis goles.

Suecia llegaba a los cuartos con la estadística de su lado: en ocho encuentros oficiales entre ambos, los nórdicos solo habían perdido uno.

Además, para llegar a esta instancia, habían dejado por el camino a Holanda en la fase de clasificación, a Italia en los “playoffs” de repesca y a Alemania en el Grupo F, que lideró a pesar de caer (1-2) ante la vigente campeona.

Con un juego basado en su físico y su poderío a balón parado, los hombres de Janne Andersson le entregaron la pelota a sus contrincantes y esperaron.

Encerrados, aguardando salir al contragolpe, Suecia cedió la iniciativa y lo acabó pagando.

Kane probó fortuna primero con un disparo lejano que rozó el poste a los 19 minutos y Maguire, poco después, no perdonó, llevando el júbilo a un país que lleva casi tres décadas esperando una oportunidad como ésta.

Cuando el descanso parecía ya un hecho, Raheem Sterling disfrutó de un mano a mano ante Robin Olsen que no supo definir: el atacante del Manchester City trató de driblar al arquero pero no lo logró y su posterior remate se estrelló en la pierna de un zaguero.

WIMBLEDON

Del Potro venció a Paire

WIMBLEDON, REINO UNIDO (AFP).- El tenista argentino Juan Martín del Potro se impuso al francés Benoit Paire por 6-4, 7-6 (7/4) y 6-3 en un partido accidentado y pasó a octavos de final de Wimbledon.

Del Potro, quinto cabeza de serie, se medirá en esa instancia al francés Gilles Simon o al australiano Mathew Ebden, y con un recorrido potencialmente tranquilo hasta unas semifinales con el español Rafael Nadal, si el ránking impusiera su lógica.

Con su victoria de este sábado, Del Potro superó a David Nalbandián como el argentino que más veces ha conseguido alcanzar los octavos de final, en cuatro ocasiones.

Además, desempató también con Nalbandián y ostenta en solitario el récord de victorias de un argentino en el torneo del All England Club, 20.

Paire, nº47 del mundo, había batido a Del Potro en su único encuentro hasta la fecha, en la tierra batida de Roma en 2013.

Del Potro se llevó una primera manga (6-4) más reñida de lo que indica el marcador, y en la que ambos sufrían para conservar un servicio que en Wimbledon es un salvoconducto.

A partir del segundo set, Paire empezó a dejar muestras de su carácter volcánico, seguramente porque su buen juego se vio frenado por un dolor en la rodilla y por ceder la manga en el juego de desempate.

Si en 2015 dijo que Wimbledon era “un asco” y le dio una patada a una silla en un partido, este sábado protagonizó soliloquios en voz (muy) alta, se enfadó consigo mismo, con el árbitro y con el mundo.

El francés acabó hartando incluso a Del Potro, conocido por su buen carácter, que acabó dando a entender con gestos que ya estaba bien.

El tercer set fue un paseo del argentino hasta el 3-0, con un Paire que no ofrecía sino fogonazos de su carácter pero que se despertó para igualar la manga 3-3.

Del Potro se dio por avisado y ganó los dos/tres siguientes juegos, no sin que antes el partido tuviera que interrumpirse 10 minutos por el desmayo de un espectador a casa del calor que asola Londres (31 de máxima).