TORONTO, CANADÁ (NA).- El equipo argentino de remo cerró ayer su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto a pura medalla, con la ganancia de una plateada y tres bronces, que hicieron repetir la cantidad de preseas obtenidas en Guadalajara 2011, cuando fue el deporte que más aportó para el conteo general.
Una mañana de festejos
En la pista Royal Candian Henley, la Argentina arrancó de la mejor manera con el bronce del marplatense Brian Rosso, en la prueba de single scull.
Rosso, que ya había ganado el bronce en la competencia de cuatro pares cortos un par de días atrás, llegó detrás del cubano Angel Fournier y el canadiense Rob Gibson, con un tiempo de ocho minutos, un segundo y 38 milésimas.
Más tarde, la bonaerense Lucía Palermo se quedó con el bronce en la competencia de single scull femenino. Palermo se ubicó detrás de las claras favoritas: la estadounidense Mary Jones y la brasileña Fabiana Beltrame.
Antes de colgarse la medalla, Palermo cargó duro contra la Asociación Argentina de Remo en declaraciones a TyC Sports.
“Venía por la medalla de oro, a medir mi nivel ahí, pero la estadounidense y la brasileña son las mejores. Es un premio para mi entrenador y para mí, porque trabajamos muy duro. La Asociación Argentina de Remo me discriminó, no me dio apoyo el Enard, y sólo recibí algo de mi club San Fernando”, aseguró.
La mañana de bronce para el remo se redondeó con la actuación del bote cuádruple par femenino, al sumar la tercera presea de ese metal.
El bote, comandado por Karina Wilvers, María Laura Abalo, Milka Kraljev y María Rohner, llegó detrás del local Canadá y Estados Unidos.
Para el final, el bote de ocho remos con timonel de la Argentina consiguió un meritorio segundo puesto y lo festejó con mucha algarabía.
Bajo el timonel de Joel Infante, Joaquín Iwan, Axel Haack, Osvaldo Suárez, Francisco Esteras, Iván Carino, Rodrigo Murillo, Diego López y Agustín Díaz quedaron por detrás de los campeones olímpicos canadienses, a tres segundos de diferencia, pero por delante del bote estadounidense.