Eurnekian participará de dos proyectos petroleros

El proyecto consiste en realizar tareas de adquisición sísmica 3D en las Áreas AUS_105, AUS_106; ubicadas en la zona económica exclusiva argentina y fuera de las doce millas marinas medidas desde la línea de base.

BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno autorizó a la empresa CGC Energía S.A.U., vinculada al empresario Eduardo Eurnekian, a participar en dos importantes proyectos de exploración petrolera en áreas costa afuera de Argentina.

Mediante los decretos 545/2024 y 546/2024, publicados ayer en el Boletín Oficial se aprobó la cesión del 25% de los permisos de exploración en las áreas AUS_105 y AUS_106 a favor de CGC Energía, filial del grupo Corporación América de Eurnekian.

La empresa noruega Equinor Argentina AS Sucursal Argentina, titular original de los permisos, mantendrá el 75% restante en ambas áreas, ubicadas en la Cuenca Austral Marina.

La operación toma estado público a horas de que Equinor dio a conocer que el pozo Argerich I, ubicado a 320 kilómetros mar adentro de la costa marplatense, está “seco” tras dos meses de estudios.

Los decretos establecen un plazo de 60 días hábiles para que ambas compañías formalicen la cesión mediante escritura pública ante la autoridad de aplicación, bajo pena de caducidad de la autorización.

CGC Energía asumirá, en proporción a su participación, todos los derechos y obligaciones emergentes de los permisos de exploración, según indican los documentos oficiales.

Las autorizaciones se enmarcan en la Ley de Hidrocarburos N° 17.319 y el Decreto N° 872/18, que regula la adjudicación de permisos de exploración en áreas costa afuera mediante concurso público internacional.

Esta decisión del gobierno libertario permite al grupo empresario de Eurnekian, quien fuera empleador de Milei antes de su carrera política, ingresar al negocio de exploración petrolera offshore en el Mar Argentino.

Producción en aumento

La producción de petróleo aumentó 8,8% en mayo en forma interanual y la de gas 11,4%, según datos que publicó la Secretaría de Energía.

“La producción continúa en ascenso: además del crecimiento interanual, durante mayo se registraron cifras positivas con respecto a meses anteriores”, indicó la dependencia a través de redes sociales.

Asimismo, informó que se produjeron 692,9 miles de barriles de petróleo diarios, lo que representa un incremento de 0,2% con respecto al mes pasado.

En tanto, se produjeron 150,2 miles de m³/día de gas, y esto representa un 8,4% de aumento con respecto a abril 2024.

En otro orden, la secretaría señaló que entre enero y mayo las exportaciones de gasolinas y gas oil se incrementaron 85% con relación a diciembre.

Según la interpretación oficial esto se traduce en un ingreso anualizado de divisas de US$475 millones.

Esta situación contrasta con las ventas en el mercado interno que mantienen una fuerte caída desde hace seis meses.

La venta de combustible al público en todo el país en mayo cayó 8% en forma interanual y sumó seis períodos consecutivos con resultados negativos, según un estudio privado.

No obstante, se verificó una mejora del 8,5% con relación a abril, de acuerdo a la consultora Politikón Chaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *