Cultura Federal llega a Tierra de Fuego

A partir de hoy y hasta el domingo tendrá lugar en nuestra provincia la propuesta destinada a federalizar y profundizar las políticas culturales en todo el territorio nacional. Habrá diferentes propuestas en Ushuaia y Río Grande, donde además se realizará la Fiesta Provincial del Teatro.

USHUAIA.- A partir de hoy en distintos espacios de Ushuaia y Río Grande, durante cuatro jornadas se llevarán adelante actividades y propuestas de trabajo a través de talleres, conversatorios, actividades artísticas y rondas de intercambio, entre otras propuestas en las que están involucrados los principales actores, organizaciones culturales y gestores de la cultura. Además, el Instituto Nacional del Teatro desarrollará en forma simultánea el Festival Provincial de Teatro en la localidad de Río Grande en la cual se podrá disfrutar de once obras de teatro de distintos grupos teatrales de la provincia.

Cultura Federal busca articular un plan de trabajo compartido junto a las diferentes secretarías, direcciones, organismos descentralizados y unidades de gestión que forman parte del Ministerio de Cultura y las diferentes áreas provinciales, municipales y referentes culturales locales.

La Agenda Cultura Federal de hoy comienza a las 16:00 con un Encuentro con becarios del Fondo Nacional de las Artes de Tierra del Fuego. El mismo se desarrollará en la Antigua Casa Beban, ubicada en Av. Maipú 1830.

En tanto, a las 16:30 se realizará la presentación del Registro Federal de Cultura en la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi.

A las 18:00, allí también se brindará una capacitación sobre “Diseño y desarrollo de proyectos culturales”, en el cual se explicará cómo se define un proyecto cultural y cuáles son las etapas en su desarrollo.

Más tarde, a las 19:30, comenzará otra capacitación, esta vez sobre “Organización y producción de eventos culturales”, en la cual se explicará cómo llevar adelante un evento cultural: diagnóstico y relevamiento del territorio, herramientas para la planificación, ejecución y evaluación. Este encuentro, también se desarrollará en la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi.

Mientras tanto, mañana, las actividades comenzarán a desarrollarse a las 10:00 con una Mesa de Reflexión y Encuentro de prevención de las violencias de género en proyectos y espacios culturales. La misma estará a cargo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Secretaría de Género y Secretaría de Cultura del Municipio de Ushuaia y se realizará en la Casa de la Mujer de Av. Maipú 1120.

La Apertura de Cultura Federal tendrá lugar a las 14:00    con la presentación de políticas, acciones y líneas de trabajo de las secretarías y organismos del Ministerio, en el foyer Ego Pereda de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, donde posteriormente a las 16:00 se realizará la Presentación de Líneas de Beneficios del Fondo Nacional de las Artes.

Dicha actividad estará a cargo de Jorge Maestro, director de Medios Audiovisuales y Diego García Schmucler, subgerente de Operaciones Crediticias, quienes ofrecerán una charla abierta al público para hablar sobre las distintas líneas de acción que lleva adelante el Fondo Nacional de las Artes con el propósito de contribuir a concretar proyectos artísticos y actividades culturales en todo el territorio nacional.

En simultáneo, a las 15:00 en la Casa de la Cultura de Río Grande, está prevista la presentación del Registro Federal de Cultura, una herramienta para reconocer, acompañar y potenciar a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura de toda la Argentina.

A las 18:00: Convocatorias de Patrimonio Cultural. Presentación de “Pisar Malvinas”. Proyecto de animación 3D desarrollado por la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad de San Martín, seleccionado en el concurso Activar Patrimonio, en el foyer Ego Pereda de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi.

En el marco de este programa, el sábado a las 17:00: Se realizará el Lanzamiento en Río Grande de “El Ritmo de mi calle” el cual tendrá lugar en la cancha Hugo Italo Favale del Polideportivo Municipal Augusto Lasserre.

En tanto que a las 11:00: en la ciudad de Ushuaia, se realizará un panel de experiencias con videojuegos en Tierra del Fuego, denominado “Portales a los videojuegos”, atravesadas por la información actual de fomento del sector en el ámbito público y privado. El moderador del encuentro será Alejandro Iparraguirre y la reunión será en la Sala Niní Marshall de la Casa de la cultura

Finalmente, a las 17:00: Horizontes Federales presentará al escritor Pedro Saborido con su charla denominada “Identidad, federalismo y Coso”. El encuentro se realizará en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *