A lo largo de cuatro jornadas (del viernes 28 de abril al lunes 1 de mayo), Los Cauquenes organizó –en el Centro Cultural Leandro Nicéforo Alem y en el CDM Alejandro Guata Navarro- un Curso de Arbitraje de newcom (voleibol adaptado), dictado por el instructor Patricio Kaiser (Río Gallegos), responsable del área arbitral de la Federación del Voleibol Argentino (FeVA) en la Región Patagónica.
RIO GRANDE.- “Soy de Río Gallegos, dentro de poco cumplo 60 años, y desde 1987 me dediqué a la enseñanza del vóley en los cuatro gimnasios municipales (Juan Bautista Rocha, Lucho Fernández, 17 de Octubre e Indio Nicolai), aunque mi segunda casa fue el Rocha. Hace 6/7 años estoy con el newcom, llegué a través de una amiga ya fallecida y muy reconocida a nivel nacional, Beatriz Justiniano. Cuando estaba por jubilarme, finalizando mi carrera como entrenador y al mismo tiempo arbitraba, ella me llevó para darle una mano con esta disciplina. Era para arbitrar la instancia provincial, a su vez clasificatoria para los Juegos Nacionales Evita Adultos Mayores. Sinceramente no tenía ni idea, el reglamento eran 3 hojas, las leí y no salí más. Lo jugué también y lo tuve que dejar por una lesión que sufrí en una rodilla, después me agarré un germen hospitalario en los premeniscos, estuve derivado en Buenos Aires. La única opción para jugar es utilizando una prótesis en la rodilla”.
En alza
“Hoy, en el país, ya están jugando los de las categorías +30 y +40 años, que se suman a los +50, +60 y +70 años. Así que imagínate cómo ha evolucionado este deporte, antes era solamente para los de +60 años, primero aparecieron los de +50 años, para llegar afilados a los Evita, y los más grandes pasaron a +70 años. Se va armando como si fuera un club, con la Primera (lo que sería los de +60 años) y las inferiores (+30, +40 y +50 años)”.
“En Santa Cruz tenemos de todo, desde los jubilados que se nuclean en los Centros, consiguen un espacio y entrenan. Los clubes, y los grupos. En mi caso particular, los entreno en el Atlético Boxing Club, en Río Gallegos. Con el también profesor Martín Nogueira (Nota de la Redacción: presidente durante muchos años de la Asociación Sur Santa Cruz de Voleibol, y uno de los fundadores de la extinta Liga Patagónica, que funcionó entre 2010 y 2019) compartimos el lugar de entrenamiento, él con las chicas de inferiores, yo con los de más edad”.
Instrucción
“Para poder ser instructor, como es mi caso, tuve que hacer los Cursos que dicta la Federación del Voleibol Argentino (FeVA). Primero el de nivel provincial, luego recorrí buena parte del país arbitrando en los viajes de Santa Cruz, y a partir de ese trabajo la FeVA y sus Secretarios Patagónicos me pidieron para que ingresara a la Secretaría Nacional de Arbitraje, somos 5 a nivel nacional, mi Zona corresponde a toda la Patagonia (Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), en toda esta región soy el único instructor habilitado para dar los cursos”.
Pato detalló que “conocía únicamente a gente de Ushuaia, Nancy Valdez fue quien se contactó conmigo para realizar este curso. Tuvimos gente de Tolhuin, Ushuaia y Río Grande, eso es importante, ya que en las tres ciudades habrá árbitros provinciales, que tomaron el Curso de la FeVA”.
Un famoso
En el newcom la red se coloca a 2,43 metros para las categorías masculina y mixta; y a 2,35 metros para las mujeres. Y Ernesto “Finito” Gehrmann, el basquetbolista misionero de 2,11 metros, que brillara en la década de los años sesenta y setenta, quizá es el deportista argentino más famoso que se sumó al newcom.
“Tuvo muchos problemas, precisamente por su altura, el reglamento dice que las manos no pueden pasar por encima del borde superior de la red, eso lo limita mucho, y es así que ha tenido que dejar de jugar. Aunque no quiera, sus manos pasan la red, y en vez de disfrutar de este deporte, se va enojado. Le cobran falta, hasta 5 ó 6 veces por partido, pide el cambio y no entra más. Lo viví en carne propia con él, en Entre Ríos”.
Competencia
“En Santa Cruz, la competencia es intensa. Justamente hoy (por el domingo 30 de abril) se está jugando un torneo en la Liga Centro, con participantes de Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz, Comandante Luis Piedra Buena y San Julián, hay muchos equipos competitivos, se juntan cada quince días. En Río Gallegos está la Liga Municipal, la de la ASSaVo, y los clubes que también organizan torneos, todos los fines de semana hay partidos”.
Federación
En los cuadros adjuntos aparecen los resultados del fin de semana pasado, y los partidos del próximo, en el marco de la Copa Apertura 2023 de la Federación del Voleibol Fueguino (FVF). En Ushuaia habrá actividad el sábado y el domingo; y en Río Grande, solamente mañana.
Copa Apertura FVF (29-30/04)
Categ. Partido Resultado
M-My. Galicia-Amigos 2-1 (21-25/25-23/15-11)
M-My. Amistad-Oshovía 2-0 (25-14/25-16)
M-My. AEP-Scaloneta 0-2 (16-25/23-25)
F-14 Galicia-AEP Verde B 3-1 (25-23/25-18/17-25/25-17)
F-14 AEP Azul-Municipal 3-0 (25-9/25-7/25-9)
F-13 Galicia-Municipal 2-1 (25-9/23-25/15-6)
F-13 Tigre-AEP 2-1 (25-7/22-25/15-11)
F-14 Universit.-Est.Vóley 3-0 (25-18/25-12/25-20)
F-14 Est.Vóley.-Est.Vóley B 0-3 (14-25/16-25/11-25)
F-13 Universit.-Est.Vóley 2-0 (25-9/25-11)
F-13 Est.Vóley.-Est.Vóley B 0-2 (18-25/9-25)
Copa Apertura FVF (06-07/05)
Día Hora Lugar Cat. Partido
06/05 14:00 Esc.21 (RG) F-13 Estrella «B»-Universit.
06/05 15:30 Esc.21 (RG) F-14 Estrella «B»-Universit.
06/05 17:00 Esc.21 (RG) F-13 Estrella-Universitario
06/05 18:30 Esc.21 (RG) F-14 Estrella-Universitario06/05 15:30 Poli (U) F-16 Municipal-AEP Verde «B»
06/05 17:00 Poli (U) F-16 Galicia-Tigre
06/05 18:30 Poli (U) F-18 Tigre-Galicia
06/05 20:00 Poli (U) F-18 Amistad-Municipal
07/05 10:00 Poli (U) F-13 Galicia-AEP
07/05 11:30 Poli (U) F-14 Tigre-AEP Verde «B»
07/05 13:00 Poli (U) F-16 AEP Azul-Municipal
07/05 14:30 Poli (U) F-16 Tigre-AEP Verde «B»
07/05 16:00 Poli (U) F-18 Amistad-AEP
07/05 17:30 Poli (U) F-My CAEF-Fund.Esp.Vida
07/05 18:30 Poli (U) F-My Kippa-101
07/05 19:30 Poli (U) M-My Amigos-101
07/05 20:30 Poli (U) M-Ny Oshovia-AEP
07/05 21:30 Poli (U) M-My Scaloneta-Galicia