Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia se consideró un buen reinicio de la actividad tras ocho meses de paralización total debido a la pandemia de covid-19. Se destacó el esfuerzo público y privado para poder encarar la temporada de verano.
USHUAIA.- El secretario de Turismo de la Municipalidad David Ferreyra, evaluó como “un dato positivo poder alcanzar entre un 35 o 40% de ocupación hotelera durante el mes de enero, después de 8 meses de inactividad total”, y destacó el trabajo en conjunto entre el sector público y privado para encarar la temporada de verano.
El funcionario municipalidad indicó que “la actividad del sector turístico ya es otra después de diciembre y esto es importante tras 8 meses de inactividad que hemos tenido como consecuencia de la pandemia. Si bien no tenemos el 80% de ocupación que teníamos históricamente en las temporadas de verano, que pasemos de un punto muerto hace 40 días a tener el 35% o 40 %, para nosotros es un buen dato”
Ferreyra expresó que “es necesario mirar a la ciudad con otra perspectiva y es evidente que la condición insular nos condiciona. En enero se nota mayor turismo en Ushuaia y esto se debe a la reestructuración de vuelos de Aerolíneas Argentinas, con algunos vuelos más que los que teníamos en diciembre tras gestiones del intendente Walter Vuoto en Buenos Aires, como lo ha hecho el sector privado y entiendo que el gobierno provincial también”.
El titular de Turismo de la Municipalidad indicó que “buscamos el diálogo y el consenso con todos los actores del sector, hemos tenido reuniones con el INFUETUR para trabajar en conjunto, para buscar la optimización del recurso que no va a ser mucho este año y estimamos que debemos ser lo más prudentes posibles; de igual forma con el sector privado buscando los consensos necesarios para tener mayor afluencia de turistas”.
Epoca de pandemia
Respecto a la reactivación del sector en plena pandemia, Ferreyra dijo que “toda la actividad turística tiene los protocolos necesarios para que pueda funcionar el destino, tanto el transporte como la hotelería y la gastronomía. El destino Ushuaia tiene certificación del sello Safe Travel y nosotros vamos a realizar una campaña con un sello nuestro “#EnUshuaiaTeCuidamos para garantizar la tranquilidad de los turistas”.
El funcionario dijo que “hubo una importante preventa del destino Ushuaia. Se señala que está entre los primeros destinos en importancia hasta marzo, por eso confiamos en tener una buena condición de llegada de turismo a la ciudad durante el verano”.
Ferreyra destacó que “la coordinación entre el privado y el estado para aunar estrategias tiene mucho que ver en los resultados y captación de turistas del mercado nacional”, y aseguró que se continúa “trabajando para la próxima temporada invernal sumando al mercado brasileño o de países de la región, en caso de que la evolución de la pandemia lo permita”.
bajen los precios que son altisimos y van a tener una temporada ocupada con mas del 85%