Del río Barrancas al Beagle, del Atlántico a los Andes

Hoy comenzarán en cuatro ciudades de la provincia de Santa Cruz los 16tos. Juegos Patagónicos, organizados por el EPaDe (Ente Patagónico Deportivo), reservados para los seis estados de la región (Neuquén, La Pampa. Río Negro, Chubut, Tierra del Fuego y los organizadores).

RIO GRANDE.- Río Gallegos recibirá a los certámenes de básquetbol, voleibol, atletismo, natación y judo. El fútbol se distribuirá en la zona Centro de la vecina provincia: las mujeres competirán en Puerto Santa Cruz; y los varones, en Comandante Luis Piedra Buena. Mientras que en Río Turbio se disputarán los campeonatos de ciclismo de montaña (MTB), modalidad que reemplaza a la de ruta.

VOLEIBOL FEMENINO. Oro en Trelew 2010 (foto) y Eduardo Castex 2021.

Estas son las edades para cada disciplina: hasta 17 años en básquetbol femenino; hasta 16 años en ambas ramas de voleibol, y hasta 15 años en fútbol y natación, más los varones de básquetbol (en todos los casos, sin un límite mínimo).

Si hay topes dobles para el atletismo (13/15 años), el ciclismo MTB (14/16 años) y el judo (15/17 años). Tierra del Fuego, que será organizador en 2023, el año pasado en La Pampa fue campeón en voleibol femenino, y subcampeón en la rama masculina de la misma disciplina.

VOLEIBOL MASCULINO. Se subió a lo más alto del podio en Bariloche 2012.

Tierra del Fuego – Planteles femeninos

Atletismo (11): Matilda Aráoz y Luciana Gleser (2007); Gianna Adduci, Morena Díaz y Sofía Peralta (2008); Victoria Alen, Josefina García, Olivia Leiva, Ariadna Sprenger, Amy Vargas y Gisella Yess (2009). Entrenadora: Juliana Mateu. Asistente: Elibana López.

Básquetbol (12): Carla Buscemi, Lucía Cavallotti, Celeste Concha, Valentina Ojeda, Catalina Vargas, Macarena Vilte, Araceli Yturre y Martina Zárate (2005); Jocelyn Arévalos, Jade Soliz y Lola Vergara (2006); Nicole Estrada (2008). Entrenador: Leandro Guevara. Asistente: Valeria Godoy.

Ciclismo de montaña (3): Yazmín Calvismonti, Alma Cuffré y Victoria Spahn (2006). Entrenador: Nicolás Benavides. Mecánico: Gabriel Ulman. Asistente: Carina Moya.

Fútbol (18): Marianela Calisto, Nadia Cerda, Maia Gatica, Alejandra Giménez, Yasna Godoy, Ludmila Mejía y Victoria Navarro (2007); Brisa Benítez, Valentina Grandis, Brisa Illesca, Valentina Lugrín, Emilia Pinti, Brisa Rodríguez, Danila Sánchez, Valeria Sánchez y Ana Velarde (2008); Lorena González y Selena Jauch (2009). Entrenadores: Luis Sofía y Anahí Vigil. Asistente: Silvina Luchini.

Judo (6): Zoe Eugenín (2005); Anyelina Tonzález y Nahir Insaurralde (2006); Martina Dellazuena, Ludmila González y Agustina Vera (2007).  Entrenador: Maximiliano Cavia. Asistente: Aldana Amorós.

Natación (6): Rocío Balderramo y Victoria Ruitti (2007); Aldana Baschera, Luisana Giménez Morinigo y Luciana Peix (2008): Milagros Verón (2010). Entrenadora: Yésica Saldaño.

Voleibol (12): Xiomara Cobián, Camila Cruz, Belén García y Paloma García (2006); Rocío Gaillard, Pula Ochoa, Milagros Polaris, Lucía Redondo, Valentina Sarmiento e Isabel Zerpa (2007); Guadalupe Mancilla y Morena Salazar (2008). Entrenador: Rodrigo Gómez. Asistente: Virginia Venturini.

Tierra del Fuego – Planteles masculinos

Atletismo (13): Juan Ignacio Aranda, Juan Bozac, Lázaro López y Mariano Pombo (2007);  Santiago Aramayo, Juan Cerra, Francisco González, Bruno Malisia y Nicolás Ravassa (2008); Ian Bianchi, Galo Godoy, Ulises Penno y Santino Pianovi (2009). Entrenador: Gustavo Gutiérrez. Asistente: Rodrigo Velásquez.

Básquetbol (12): Fabricio Adaro, Tomás De la Torre, Gonzalo Guevara, Facundo Martínez, Lucca Montesino, Marcelo Olmo, Nicolás Quiroga, Taiel Talavera. Matías Tapella y Santiago Troncoso (2007); Joaquín Salles y Francisco Zorrozúa (2008). Entrenador: Luciano Rodríguez. Asistente: Juan Pablo Zamora.

Ciclismo de montaña (5): Nicolás Pisano y Lucas Torres (2006); Thomas Jones, Ricardo Ruiz y Fabio Ruiz (2007). Entrenador: Sebastián Pastori. Mecánico: Gabriel Ulman. Asistente: Juan Raya.

Fútbol (18): Genaro Barría, Federico Bleuer, Luciano Calderón, Agustín Fuhr, Santiago Hildmann, Aaron Matus, Fabrizzio Navarro, David Pachtman, Camilo Pérez, Tobías Petrone, Buatista Piñeiro, Luciano Solís y Diego Verón (2007); Mirko Bueno, Joaquín Perco, Joaquín Stakelun y Liandro Valle (2008); Tiziano Villoldo (2009). Entrenadores: Daniel Celman y Fausto Moreno. Asistente: Luciano Müller.

Judo (7): Josué Cruz y Santiago Solís (2005); Benjamín Cucek, Brian Cuestas y Juan Ignacio Salvatierra (2006); Alvaro Ampuero y Jeremías Paredes (2008). Entrenador: Juan Arcos.

Natación (5): Igor Ibarra (2007); Julián La Morgia y Benicio Ramos (2008), Thiago Albertti y Thiago Mendieta (2009). Entrenador: Alejandro Cantisani. Asistente: Naghyb Arévalos.

Voleibol (12): Nicolás Astudillo, Tadeo Concha y Fernando Rivas (2006); Jeremías Iglesias, Valentín Robles y Lauriano Lobo (2007); Federico Bernal, Ignacio Gutiérrez y Gael Terrado (2008); Mateo Cabana y Benjamín Carrasco (2009); Roberto Pérez (2010). Entrenador: Joquín Romero. Asistente: Jeremías Sipaila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *