Denuncias contra Melella se sustanciarán

Los jueces Julián De Martino y Jorge Luis Jofré revocaron la decisión del juez Raúl Sahade de investigar las denuncias por abusos sexuales por un lado y en otra causa, las relaciones con el manejo irregular de la obra pública.

Intendente Gustavo Melella.

USHUAIA.- Los jueces de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones resolvió que se mantengan unificada en una sola causa las denuncias contra el intendente Gustavo Melella, respecto a los abusos sexuales denunciados en tres hechos; las presuntas irregularidades en el manejo de la obra pública y el perjuicio fiscal al erario público.
De esta forma, los jueces Julián De Martino y Jorge Luis Jofré resolvieron revocar lo decidido en su momento por el juez de Instrucción Penal, Raúl Sahade; quien habría escindido la causa por abuso sexual de aquella que está relacionada con las irregularidades en el manejo de la obra pública en la Municipalidad de Río Grande.
En la resolución, los Camaristas sostienen que los hechos denunciados “están estrechamente vinculados en su formulación de origen y por ello, la separación de causas dispuestas en la instancia de grado podría conspirar contra una mejor y más pronta administración de justicia”.
Y abundan que “el abuso sexual coactivo por una relación de poder o autoridad, las irregulares modalidades de contratación de la obra pública municipal y el perjuicio patrimonial, por el momento deben ser objeto de investigación en un proceso unificado, sin perjuicio de lo que pueda establecerse en etapas más avanzadas”.
Cabe indicar que la Sala Penal tomó intervención en el expediente, tras la apelaciones presentada pro el abogado querellante Francisco Giménez respecto a lo decidido por el juez Sahade, de escindir la causa de abuso con aquella que tiene que ver con el manejo de la obra pública. Las demás partes del proceso, el fiscal Mayor Guillermo Quadrini y el abogado del intendente Gustavo Melella, el doctor Franciso Ibarra, nada expusieron sobre lo decidido.
Son tres los hechos denunciados contra Melella, por las víctimas Mario Lovera, Damián Rivas y Jerónimo Suasnabar. Todos ellos indicaron que se los contrataba para hacer trabajos, pero cuando no accedían a los favores sexuales estos eran desvinculados.