Representantes de la Universidad, concejales y hasta el titular de Vialidad Provincial participaron de la reunión de comisión realizada ayer en el Concejo Deliberante. Propuestas encontradas y proyectos duplicados, en un tema que necesita una solución urgente. Los concejales Rossi y Von Der Thusen, nuevamente enfrentados.
RIO GRANDE.- Se realizó ayer la reunión de comisión, para tratar el proyecto de construcción de un puente peatonal frente al ase de UTN.En la reunión participaron el Concejal Von Der Thusen, Laura Colazo, Eugenia Duré, Paulino Rossi y Verónica González; además estuvieron presentes el presidente de Vialidad Provincial, Gastón Natale; Carlos Clark secretario de asustos estudiantiles de la UTN, y alumnos de UTN y UCES.
Durante la primera reunión, se presentó un proyecto del Concejal Von Der Thusen, que proponía además de la construcción de un puente peatonal, otras modificaciones respecto de la seguridad de los peatones. En este punto comenzó a desatarse la polémica, ya que mientras algunos concejales reclamaban en la reunión, la presencia de la Secretaria Gabriela Castillo; otros exponían que ya está aprobado un proyecto para la construcción de un puente peatonal en esa zona.
Desde la universidad, mientras tanto, resaltaron la urgencia de hallar una solución al problema que se genera debido al fluido movimiento que hay en la zona.
“Nosotros tenemos chicos y padres que acompañan a sus hijos en sus actividades de forma constante. Ya se han generado un montón de accidentes en esa intersección. Nosotros ya habíamos tenido reuniones con los concejales Paulino Rossi, Von Der Thusen, y nos dijeron que había diferentes proyectos organizándose para solucionar este tema», recalcó Carlos Clark.
Y agregó: «La semana pasada tuvimos un hecho bastante desgraciado y vemos que no hay solución en cuanto a este tema. Sabemos que se ha planteado la posibilidad de hacer un puente, pero esto va a llevar un tiempo. Sincronizar los semáforos de manera tal que haya un tiempo muerto para que los chicos puedan cruzar. o también, hacer una senda peatonal, tampoco me imagino que es demasiado gasto. Hasta poner un semáforo para peatones, hasta que el puente esté terminado».
El concejal Von Der Thusen, respondió que desde el año pasado están trbajando en un que pedía al municipio de Río Grande que revea la situación de los semáforos y sendas peatonales en la zona: “Se había planteado desde el centro de estudiantes, que ellos mismos lo puedan trabajar en el área de ingeniería. O tener una placa que tenga un botón para poner todos los semáforos en rojo y poder cruza, que después se retira y se guarda, no queda así a todas horas”, recordó.
Von Der Thusen, dijo además, que el puente peatonal es una promesa que tiene 8 o 10 años: “Todos los años en el discurso de apertura de sesiones el Intendente promete este puente pero lo cierto es que pasan los años y este puente no se hace”, reclamó.
Y sostuvo que debido a esta situación tomó la decisión de presentar un proyecto: «para que se construya ese puente de una vez y se pueda lograr que los estudiantes que asisten a la universidad tengan mayor seguridad. También se debe modificar la parada de colectivos y poner la garita después de la estación de GNC , colocar cartelería y modificar un poco la rotonda”.
El concejal Paulino Rossi, contradido a su par y recordó que actualmente, hay un proyecto en plena vigencia para la construcción de un puente , más allá de las demoras producidas en su concreción:“Es unavergüenza que haya presentado un proyecto para algo que está en plena ejecución. Qué si hubo problemas contractuales, de hecho se rescindió el contrato con la empresa, es algo que es público conocimiento, salió en boletín oficial.Si él no se informa, o teniendo esta información trata de generar centímetros de prensa en base a mentiras, planteando un proyecto de ordenanza de algo que ya está en ejecución, bueno”, sostuvo Rossi.
“Plantear una ordenanza para hacer un nuevo puente, cuando hay un puente que se llegó a los cimientos y no se pudo continuar con la obra, ¿qué hacemos, un puente al lado de ese? O ¿se plantea un recurso de excepción para garantizar a la municipalidad una mayor celeridad?, qué soluciona este proyecto, absolutamente nada”, insistió Rossi.
Finalmente, remarcó que en el anexo del
plan de obra pública figuraba la obra en conflicto, y recordó que
éste fue aprobado por Von Der Thusen: “Lamentablemente ha sido su
herramienta permanentemente. Y ante la falta de argumento, me parece
que vamos a utilizar el tiempo trabajando con gente seria y no con
gente que permanentemente le miente a la opinión publica. Porque si
él no trabajó a conciencia cuando desarrollamos todo el plan de
obras públicas y cada una de las obras, yo no me puedo hacer cargo
de su incompetencia”, concluyó.