Descubrí Río Grande, segunda edición

Tiene como objetivo llegar a los vecinos de la ciudad y ofreciendo la posibilidad de conocer a Río Grande y sus atractivos. En este segundo encuentro se abordará la avifauna y el Circuito de Reservas y se realizará, a través de la plataforma Zoom, este viernes 30 de octubre a partir de las 17:00. Con esta propuesta, el Municipio busca fortalecer, por medio de los recursos virtuales, el turismo local post pandemia.

RÍO GRANDE.- El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Turismo, invita a la comunidad a participar del Ciclo de Encuentros «Descubrí Río Grande”, organizado en conjunto con la Dirección de Ambiente y el Club de Observadores de Aves (COA).

Se enmarca en la segunda edición del programa ‘Descubrí Río Grande, Sentí tu Ciudad’, exitosa propuesta turística iniciada por la actual gestión, durante el pasado verano, y que tiene como fin llegar a los riograndenses, y dar la posibilidad de conocer la ciudad, sus alrededores y disfrutar de sus atractivos.

Al respecto, la directora de Turismo Municipal, Alejandra Montelongo, señaló que “en esta oportunidad y en virtud de la contingencia sanitaria que atravesamos, realizamos el Ciclo de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, este viernes a partir de las 17:00”.

Explicó: “presentaremos el Circuito de Reservas de Río Grande y el producto Observación de Aves, en el marco del Mes de las Aves Migratorias, para que los vecinos conozcan y disfruten la avifauna local y los ambientes naturales de la Ciudad”.

Los interesados en participar o recibir más información deben comunicarse al e-mail: turismorga@gmail.com.

La Directora de Turismo afirmó que “este espacio tiene como objetivo promocionar los atractivos naturales y culturales de la ciudad, dando la posibilidad a nuestros vecinos y futuros visitantes de conocer los sitios de esparcimiento y circuitos que ofrece la ciudad, teniendo en cuenta, además, que esta temporada de verano será muy particular y mucha gente deberá vacacionar en sus ciudades de residencia”.

“Río Grande ofrece muchas posibilidades de esparcimiento, por lo cual pretendemos que, a través de este Ciclo podamos mostrar las bondades, atractivos, tradiciones, gastronomía y el variado calendario de eventos”, agregó.

En cuanto a la particularidad de que, en esta ocasión, la propuesta se desarrolle de manera virtual, Montelongo valoró que “esto nos permite llegar tanto a residentes como a futuros turistas, que tengan interés, a futuro, de conocer Río Grande”.

Por último, la funcionaria manifestó que “la situación extraordinaria vivida nos llevó a repensar la actividad, es por ello que, el Municipio busca fortalecer los productos turísticos locales a través de los recursos virtuales disponibles, pensando en el turismo post pandemia y en brindar herramientas para poder, a través de la creatividad, diversificar la oferta turística local”.