Desprendimiento de témpanos impidió las excursiones en el Perito Moreno

El fenómeno natural rodeó de hielo el muelle de donde salen los catamaranes y por tres días se suspendieron las recorridas acuáticas por el Glaciar Perito Moreno.

EL CALAFATE (Santa Cruz).- Una pared formada por la acumulación de témpanos frente al muelle ubicado del Glaciar Perito Moreno,  impidió este fin de semana la salida de las embarcaciones de las empresas que prestan servicios de excursiones lacustres.

Desde la empresa comunicaron a los turistas la suspensión de las salidas de las excursiones «Moreno Spirit». «Lamentamos informar que el día de hoy viernes 14 febrero se cancelan todas nuestras navegaciones del Moreno Spirit debido a la presencia de gran cantidad de témpanos frente al muelle.

Piden disculpas por las molestias causadas por, «situaciones fortuitas de naturaleza». No obstante la compañía reembolsará el total del valor de los ticket abonados.

Según informó el portal santacruceño Winfo, “en los últimos días se estuvieron viendo muchos desprendimientos en el frente del Glaciar Perito Moreno. La actividad se ha acelerado y la pared frontal está muy irregular. También hay desprendimientos de base, con enormes bloques de hielo milenario que emergen sorpresivamente”.

La presencia de témpanos desprendidos del Glaciar Moreno llevados por el viento de los últimos días, se prolongó durante el fin de semana, obstruyendo totalmente los muelles que están frente a la cara norte.

De allí parte el catamarán Cóndor, de la empresa Southern Spirit, que navega diariamente frente al Glaciar Moreno. También recala la embarcación Cruz del Sur que realiza una excursión de día completo que incluye la visita a las pasarelas.

No es la primera vez que ocurre este fenómeno, ya que en diciembre también se tuvieron que suspender las excursiones por una situación similar. Cabe destacar que en los últimos tres años se ha registrado un adelgazamiento que implica una regresión del frente del glaciar y actualmente se están realizando relevamientos científicos para registrar este fenómeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *