El senador justicialista por Unidad Federal, Edgardo Kueider, fue detenido en Paraguay ayer a la mañana cuando, en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad (que une Paraguay con Brasil), personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontró en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.
BUENOS AIRES (NA).- La confirmación fue dada por el director del organismo paraguayo, Óscar Orué, en declaraciones a la radio local 780 AM; el legislador quedó en libertad y se encuentra alojado en un hotel de Ciudad del Este, sin embargo, será citado a declarar por el fiscal del caso en las próximas horas.

“Se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo y al abrirlo encontramos unos paquetes. Se le preguntó a la persona e informó que eran dólares”, aseguró Orué.
Los billetes a los que se refiere el director de DNIT es dinero “no declarado” y es una cifra que supera los “200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos”; por el momento, los fajos quedaron incautados, controlados de la Dirección de Ingresos Tributarios local.
Las autoridades competentes de Paraguay explicaron que el senador “incumplió con la declaración obligatoria” que debe realizar cualquier persona que transita “con esa suma de dinero”.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se encuentra investigando el origen.
Investigado
El entrerriano ya es investigado en el Juzgado Federal 1 de San Isidro a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado por presunto enriquecimiento ilícito en una causa que lo vincularía a pago de sobornos de la empresa de seguridad Securitas para obtener contratos en organismos públicos, entre ellos Enersa, la distribuidora de energía de Entre Ríos.
«El dinero no era mío»
El senador nacional Edgardo Kueider declaró ayer a la tarde que el dinero que le fue incautado «no era suyo».
«Voy a dar mi versión al fiscal de turno para manifestarle mi total inocencia», declaró Kueider ante los medios paraguayos.
Se trata de la única expresión pública que realizó Kueider tras el hecho. Lo hizo en el ingreso a la unidad especializada a cargo de la investigación.
Desde su vocería oficial todavía no se expresaron al respecto. Solo hubo un comunicado del bloque Las Provincias Unidas, espacio que integra Kueider.
«Es un problema del PJ»
El Gobierno tomó distancia del senador Edgardo Kuider quien supo ser uno de los candidatos para presidir la Bicameral de Fiscalización de Inteligencia, al advertir que «es un problema del PJ».
«Es un problema del PJ», se desligó una alta fuente libertaria ante la Agencia Noticias Argentinas sobre la situación del legislador, aliado a la Casa Rosada y garante de los votos que le dieron el triunfo al oficialismo con la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal.
En la administración libertaria descartaron tener que expedirse sobre el tema y sostuvieron que no tienen ningún punto vinculante con el legislador.
«No tenemos nada que hablar. La frontera que traspasó es la de Brasil-Paraguay», se escudaron por los pasillos de Balcarce 50.
Tras el operativo, que tuvo lugar en horas de la mañana del miércoles y que estuvo encabezado por las autoridades paraguayas, en el Poder Ejecutivo aseguran que se trata de un tema que deberá resolver la Justicia de ese país, aunque piden que se dé lugar a un debido proceso.
«Eran dos en el auto. Lo que expone la autoridad paraguaya parecen ser los hechos, pero debe darse un debido proceso judicial», pidió un alfil libertario con acceso al despacho presidencial, con algunas dudas sobre el conjunto de acciones a las que deberá someterse el legislador.
El ofrecimiento de entonces del Poder Ejecutivo a Kueider a cambio del respaldo a la Ley Bases fueron los asientos en el directorio de la represa Salto Grande, lo que despertó el repudio del bloque kirchnerista en el Senado que llegó a plantear su desafiliación del PJ luego de la conformación del bloque Unidad Federal, presidido por Carlos «Camau» Espínola junto a Alejandra Vigo.
Desafuero
El bloque de senadores peronistas presentó ayer un proyecto de resolución para pedir el desafuero del senador Edgardo Kueider.
El texto ingresó a las 17:00 por mesa de entrada del Senado y lleva la firma de la titular del bloque de Unión por la Patria (UxP), Juliana Di Tullio; el presidente del bloque Frente Nacional y Popular, José Mayans; y la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti.
Según indica la iniciativa, el pedido es «por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento».
En los fundamentos el kirchnerismo sostuvo que accionó la medida con el objetivo «claro y urgente» de expulsar a Kueider para «preservar» la integridad institucional del Senado.
Edgardo Kueider pedirá licencia
El senador anunció que pedirá licencia a su banca hasta que se clarifique la situación.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado de su equipo de prensa, en el que aclararon que “la determinación tiene como objetivo que no haya ningún tipo de impedimento a la hora de que se lo investigue”. A su vez, precisaron que Kueider espera que “se pongan en marcha todos los mecanismos institucionales correspondientes y que se aclaren los hechos”.