Di Giglio: “La curva de contagios se mantiene estable”

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, indicó que durante las últimas semanas el nivel de contagios por Covid se encuentra estable y en descenso. Esto le permite al sistema sanitario poder continuar brindando la atención de diversas patologías. Asimismo, destacó el avance de la campaña de vacunación, tanto en primeras dosis como en segundas.

USHUAIA.- La situación epidemiológica en la provincia continúa registrando un leve descenso, tal como ocurriera semanas atrás. Esto se debe al factor determinante del avance de la campaña de vacunación contra el Covid y los cuidados que la sociedad mantiene a diario.

En relación a la actualidad por la que atraviesa nuestra provincia, la ministra de Salud, Dra. Judit Di Giglio, aclaró que la situación es similar a la de los últimos siete días. “Estamos con una curva que continúa manteniéndose estable, en una meseta que el sistema sanitario puede contener, sin grandes dificultades y que permite continuar atendiendo otras patologías, que es el gran objetivo que tenemos”.

Si bien el principal temor que se planteó, ante la presencia de miles de turistas que arribaron a la provincia durante el receso invernal, afortunadamente no se transformó en nuevos contagios. “Siempre hicimos hincapié y está demostrado que si uno en su provincia tiene las actividades flexibilizadas, con una gran circulación de personas, el hecho de que vengan visitantes como turistas no aumenta los contagios. Lo hemos visto en el verano e incluso teníamos valores mucho más altos que en esta época”. La ministra agregó que “si uno se maneja con protocolos, los turistas están pocos días en la ciudad, se manejan en burbujas, realizan actividades, sobre todo al aire libre, esto hace que no aumente el número de contagios”. Asimismo, aclaró que la gran preocupación de las autoridades sanitarias durante el receso invernal correspondía a los encuentros entre jóvenes en viviendas particulares, “mucho más que el turismo”.

Por otro lado, la Dra. Di Giglio indicó que “cuando se habla de circulación de personas entre un lugar y otro, se habla de diseminación o la posibilidad de que ingresen variantes nuevas. Ya lo hemos aprendido que, a pesar de tener las fronteras cerradas, las variantes ingresan, ya sucedió con la variante de Manaos que rápidamente se hizo prevalente en todo el país. Sabemos que el hecho de retrasar el ingreso de la variante Delta, que en estos momentos es prevalente en todo el mundo, el hecho de tener las fronteras cerradas, lo que logró fue retrasar el ingreso de esta variante para poder completar la vacunación en muchas personas”.       

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *