Tierra del Fuego vivió el viernes una jornada emotiva en la Feria del Libro al celebrar su día, en la sala Bioy Casares donde se realizó la proyección del documental “Los Sueños del Gobernador Campos”; y en el Stand 3132, donde se homenajeó a los poetas Julio Leite y Anahí Lazzaroni, quienes fallecieron en los últimos meses.
USHUAIA.- El secretario de Cultura, Gonzalo Zamora remarcó que durante esta jornada se quiso “honrar a personas que tuvieron una influencia importante en Tierra del Fuego. En primer lugar con Ernesto Manuel Campos, el gobernador que fue tan relevante para la historia de nuestra provincia a partir de todas las obras y la planificación que llevó adelante. Muchas de ellas los fueguinos todavía la disfrutamos, por eso proyectamos el documental “Los Sueños del Gobernador Campos”, una coproducción del Gobierno de la provincia con el director Manuel Fernández Arroyo y la productora El Rompehielos”.
Por otro lado, “el homenaje a Julio “Mochi” Leite y Anhaí Lazzaroni fue muy emotivo porque estamos hablando de gente que hizo su aporte increíble al acervo cultural a la provincia, con sus poemas, sus escritos y con una la participación tan activa en el arte de Tierra del Fuego”, resaltó Zamora.
El primer evento fue a las 16:30 en la sala Bioy Casares del pabellón Blanco de la Feria, cuando se proyectó “Los sueños del gobernador Campos”, un documental biográfico que relata la historia de quien fue tres veces gobernador de Tierra del Fuego, diputado nacional y artífice de un gran cambio en la provincia a través de su visión de progreso y sus obras.
La proyección se realizó a sala llena, con más de cien espectadores, entre los que se encontraban familiares y amigos de Ernesto Campos, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Martinioni, realizadores del documental y antiguos pobladores.
La hija de Ernesto Campos se mostró muy conmovida y agradeció al Gobierno de la provincia por el homenaje y a Fernández Arroyo: “Fue muy emocionante poder revivir la vida de mi padre.
Por su parte, el director de la obra, Manuel Fernández Arroyo, resaltó la figura de Campos, que “llegó a Tierra del Fuego para darle un gran quiebre a la historia de la provincia, con su visión de desarrollo, con obras que todavía están vigentes. Se puede decir que hay un antes y un después de Campos, y a través de su historia nos inspira a todos los fueguinos una admiración por el cariño que le tenía a Tierra del Fuego”.
Al término del acto, la emoción se trasladó al stand 3132, donde desde el pasado 25 de abril Tierra del Fuego está presente difundiendo la soberanía, el trabajo, las gestiones que realizan las distintas áreas del Gobierno provincial y la cultura fueguina.
En un encuentro de amigos y poetas se recordó a Julio “Mochi” Leite y Anahí Lazzaroni, coordinados por el guionista y escritor Federico Rodríguez. Niní Bernardello, José Emilio Burucúa, Alejandra Tortorelli, Alejandra Pultrone, Florencia Lobo, Fran Beltran y Daniel Quintero contaron anécdotas, recitaron sus poemas y se emocionaron con el recuerdo.