En esta fecha se recuerda que el 12 de mayo de 1811 nació en la ciudad de Florencia, Italia, Florence Nightingale, quien dedicaría su vida al cuidado de los enfermos.
Formada en Inglaterra, fue la creadora de la carrera de enfermería profesional, fundando en 1860 en Londres una jerarquizada Escuela de Enfermeras. A ella se debe el sistema de hospitales de Inglaterra. Durante la guerra de Crimea (año 1884) organizó en las más duras condiciones el servicio de enfermería en el frente, lo que la convirtió en heroína popular y le posibilitó recibir de manos del rey Eduardo VII la Orden del Mérito, otorgada por primera vez a una mujer. Florence Nightingale, ejemplo de lucha y vocación solidaria, murió el 14 de agosto de 1910. Su obra perduró y adquirió gran magnitud a través del Consejo Internacional de Enfermeras; desde su sede en Ginebra, Suiza, y a través de sus 114 Asociaciones Nacionales lleva a cabo acciones de apoyo al personal de enfermería de todo el mundo.
El 12 de mayo de 1986 falleció en Buenos Aires Alicia Moreau de Justo. Fue una médica y política argentina, figura destacada del feminismo y del socialismo. Desde los primeros años del siglo XX, se involucró en los reclamos por mayores derechos para las mujeres.
**EFEMERIDES DE LA SEMANA**
9 de mayo
-Se celebra el Día Internacional de las Aves. Por iniciativa de BirdLife International, una red de ONGs (la de Argentina es Aves Argentinas) que tiene como objetivo la conservación de todas las especies de aves que habitan en la Tierra así como de sus hábitat.
-En 1994 Nelson Mandela se convierte en el primer presidente negro de Sudáfrica. Nelson Rolihlahla Mandela, conocido como “Madiba”, había permanecido 27 años en prisión.
-En 1605 se publicó la primera edición de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, la obra más famosa de Miguel de Cervantes Saavedra. La primera parte de la obra tuvo seis ediciones en su primer año de publicación y pronto se tradujo al inglés y al francés.
-En 1967, una mujer de 51 años se convirtió en la primera persona de la historia en ser sometida a una operación programada de bypass aortocoronario en la Cleveland Clinic, en Estados Unidos, en una cirugía que encabezó René Favaloro y que revolucionó la cardiología mundial.
10 de mayo
-En 1508 Miguel Angel comienza a pintar la Capilla Sixtina, en el Vaticano. La obra fue realizada en cuatro años de duro trabajo y su tema es la historia de la humanidad en el período que precede al nacimiento de Cristo.
-En 1960 nació Paul David Hewson, más conocido como Bono. Cantante irlandés líder del grupo U2, también es activista político: luchó constantemente por la pobreza en África. Fue nominado al Nobel de la Paz en 2005 y 2006.
11 de mayo
-En 1981, falleció Robert Nesta Marley Booker, más conocido como Bob Marley. Es el intérprete más reconocido de la música reggae.
-En 1904 nació Salvador Dalí, pintor, escultor, diseñador, escritor y cineasta español. Fue uno de los máximos exponentes del surrealismo.
12 de mayo
-En 1816 inicia su período de sesiones en Buenos Aires el Congreso de Tucumán.
-En 1821 se edita el primer número del periódico porteño El Argos, que contó en su planta con plumas de la altura de Ignacio Núñez, Manuel Moreno y Esteban de Luca.
13 de mayo
-En 1981 Mehmet Ali Agca ataca y hiere al Papa Juan Pablo II con una pistola en la Plaza San Pedro.
14 de mayo
-En 1998 falleció Frank Sinatra, cantante y actor estadounidense. Apodado “La Voz”, fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX.
-En 1944, nació George Lucas en California. Es el creador de Star Wars.
-En 1984 nació Mark Zuckerberg, el creador de la red social Facebook.
15 de mayo
-Desde 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebra el Día Internacional de la Familia.
-En 1928 Walt Disney estrena el primer cortometraje de Mickey Mouse, futura mascota de la compañía. Este primer corto con las aventuras del ratón, titulado ‘Plane Crazy’, fue un fracaso total ya que primero carecía de sonido.