Dictamen favorable al proyecto que aumenta un 30 por ciento el beneficio a los fueguinos

Así lo confirmó el diputado nacional Martín Pérez quien respaldó con su firma el proyecto que será considerado en sesión. “La Asignación Universal por Hijo (AUH), es una de las grandes conquistas sociales del proyecto nacional y popular. Al garantizar por ley los aumentos anuales, estamos asegurando la continuidad y la vigencia del programa” dijo.


RIO GRANDE.- La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, emitió dictamen favorable para que en Tierra del Fuego la Asignación Universal por Hijo tenga un adicional diferenciado del 30 por ciento, respecto a lo que se paga en el resto del país. La medida fue confirmada por el diputado Martín Pérez quien respaldó con su firma el proyecto que será considerado en sesión.

El proyecto, que fue presentado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que ya fue aprobado por el Senado de la Nación, establece que, a partir de marzo de 2016, las asignaciones familiares y por embarazo aumentarán automáticamente dos veces por año, con el mismo cálculo de movilidad utilizado para actualizar las jubilaciones.

“La Asignación Universal por Hijo (AUH), es una de las grandes conquistas sociales del proyecto nacional y popular. Al garantizar por ley los aumentos anuales que hasta hoy autorizaba la Presidenta por decreto, estamos asegurando la continuidad y la vigencia del programa. Este es un gran paso en nuestra lucha para conseguir una sociedad más justa e igualitaria”, dijo el legislador fueguino, quien adelantó la posibilidad de su tratamiento por el pleno de la Cámara la semana próxima, esperando transformar en ley la iniciativa.

En este sentido, el diputado recordó que el programa de la AUH establece como requisito el cumplimiento de controles sanitarios, del plan de vacunación obligatorio y la concurrencia de los menores a establecimientos educativos públicos, aspectos que han convertido a esta política social en la más importante y reconocida a nivel mundial.

Por otra parte, el nuevo proyecto de ley establece un aumento diferencial del 30 por ciento para la Patagonia en comparación a la asignación básica para el resto del país. Este beneficio tiene un gran impacto para Tierra del Fuego. En el mes de mayo, se otorgaron más de 3.100 asignaciones universales por hijo, además de unas 150 asignaciones por embarazo.

“Este beneficio contempla las dificultades que afrontan los fueguinos para poder llevar adelante una vida digna, particularmente aquellos pertenecientes a los sectores más humildes. La AUH es la forma en la que combatimos estas desigualdades, a partir de un Estado presente al servicio de los intereses del pueblo, bajo el liderazgo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Diputado nacional Martín Pérez, al momento de firmar el dictamen favorable de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Diputado nacional Martín Pérez, al momento de firmar el dictamen favorable de la comisión de Presupuesto y Hacienda.