También Ricardo Garramuño realizó una presentación ante la Cámara Nacional Electoral que a partir de ahora deberá resolver a quién le corresponde cubrir la banca que ocupó Tito Stefani.
USHUAIA.- La Cámara de Diputados de la Nación apeló el fallo del Juez Federal Federico Calvete, quien la semana pasada resolvió que la vacante producida por el fallecimiento del Diputado Nacional Héctor Stefani, debe ser ocupada por Dalila Verónica Nora, quien ostentaba el cargo de segunda titular en la lista.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/DESTACADAS7-12.jpg)
La jura estaba prevista para este miércoles, pero no se concretó debido a que, tanto la Cámara de Diputados, patrocinada por la abogada Patricia Alejandra Mossello Digon, como Ricardo Garramuño, patrocinado por el abogado Fernández Pezzano, apelaron el fallo de Calvete.
A través de su apoderado, la Cámara de Diputados objetó la intervención del Tribunal Federal por considerar que invadió su ámbito jurisdiccional y cuestionó la interpretación de Calvete entendiendo que sería contradictorio el marco normativo en vigor. Por su parte, Garramuño argumentó su posición en base a que el Juez se apartó del texto literal de la ley.
Ahora, tanto Dalila Nora como el Movimiento de Mujeres Paritaristas deberán responder la apelación y con ello, la Cámara Nacional Electoral deberá resolver la cuestión.
Vale recordar que el Juez Calvete consideró que “en este caso en particular, se ha demostrado una manifiesta irrazonabilidad en el sistema de reemplazos adoptado por la ley 27.412 en el caso de los Diputados Nacionales y es por ello que, ante dos soluciones posibles (el reemplazo de la banca por un hombre o por una mujer) debe procurarse aquella que garantice el adecuado equilibrio entre ambos en la composición del cuerpo legislativo, lo contrario importaría una disminución en el porcentaje de representación de las mujeres en el cuerpo, cuestión que claramente vulnera el accionar progresivo que la legislación vigente en nuestro país en esta materia ha tenido en miras”.
“Dicho esto, lo que se resuelve en la presente, de conformidad con las circunstancias del caso, no afectaría los principios de igualdad ante la ley, puesto que, no hace más que asegurar una tendencia hacia el logro de un equilibrio real de oportunidades en el acceso a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, hasta tanto esas desigualdades cedan en el tiempo”.
La Cámara de Diputados daba por sentado que la banca le correspondía a Ricardo Garramuño y que en su página web, ya figuraban su foto y su nombre como “diputado Próximo a Jura”. Tras la sentencia judicial, la Cámara dio de baja la placa en cumplimiento de ese mandato.