Diputados aprobó el régimen de protección de víctimas

BUENOS AIRES (NA).- Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece el régimen de protección de víctimas de delitos, el cual compromete al Estado a brindar asistencia legal y psicológica a la víctima desde el minuto cero del proceso penal.

Con los 212 votos de los diputados presentes en el recinto, el proyecto, por el que venía insistiendo el Frente Renovador, logró la media sanción y fue girado al Senado, donde podría convertirse en ley.

El régimen de protección de víctimas no sólo contempla la asignación gratuita de un abogado a las víctimas de delitos graves desde el inicio del proceso, sino que además estipula que las denuncias no se radiquen más en comisarías sino que se efectúen en Centros de Asistencia y Protección a la Víctima de Delito, que estarán disponibles las 24 horas.

Como miembro informante del dictamen de mayoría, la diputada María Gabriela Burgos explicó, en la apertura del debate, que el corazón del proyecto radica en brindarles a las víctimas un «trato digno», y entre las bondades de la norma mencionó la «asistencia psicológica» a la víctima, «representación letrada» y creación de un «programa de intervención urgente».

«Esto viene a zanjar una deuda que se tenía con las victimas. Hoy los parientes de las víctimas hablan. No tendrán resarcimiento por la pérdida de sus familiares, pero quieren que el Estado le brinde Justicia y un trato digno, equitativo e igualitario», concluyó.

En representación del Frente para la Victoria-PJ, Diana Conti había adelantado el acompañamiento del bloque a la propuesta, pero advirtió sobre el «riesgo de caer en el camino de la inflación punitiva» dado que, a su entender, «el tamaño de la pena no es lo que importa sino que la pena no sea eludida» por quien comete el delito.