Soledad Acuña, ministra de Educación de la provincia de Buenos Aires, dijo que Bullrich prevé reunirse con los gremios para discutir sobre «políticas educativas», cuando se resuelvan las «cuestiones salariales» en cada una de las jurisdicciones de la nación.
BUENOS AIRES (NA).- El ministro de Educación, Esteban Bullrich, convocará a los sindicatos de docentes a una paritaria nacional una vez que concluyan las negociaciones salariales con los maestros en «cada provincia», incluyendo a la Capital Federal.
En esos términos se expresó su colega de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, que afirmó que Bullrich prevé reunirse con los gremios para discutir sobre «políticas educativas», cuando se resuelvan las «cuestiones salariales» en cada una de las jurisdicciones de la nación. «Esteban ya lo dijo, que va a convocar a la paritaria nacional una vez resueltas las cuestiones salariales de cada provincia, porque cada provincia es la que tiene la relación de empleo con los trabajadores de la educación y es la que tiene que determinar la cuestión salarial», sostuvo Acuña. La ministra de Educación porteña subrayó que «las cuestiones salariales hacen a la relación de empleo público que se da en cada jurisdicción» y en declaraciones a radio El Mundo y FM Milenium agregó que «el ministro nacional no paga sueldos, no tiene escuelas».
Remarcó Acuña que, de todos modos, «tiene que haber una paritaria nacional en la que se pueda hablar sobre cuestiones de infraestructura, sobre cuestiones de política nacional, que garantice formación docente, que garantice que todos los chicos de la Argentina reciban la misma calidad educativa».
«Para este ámbito está la paritaria (nacional) y esa paritaria va a convocar Esteban una vez que se resuelvan las cuestiones salariales», insistió.
Reiteró asimismo que en lo que se refiere al salario de los maestros, «el año pasado se estableció un mecanismo de ajuste para que haya un piso en toda la Argentina; ese piso ya se estableció». «Entonces ahora cada jurisdicción discute los ajustes, en el sentido de los números exactos, y luego Esteban convoca a una paritaria nacional para hablar de política educativa», aseguró la ministra Acuña.
Este martes, Bullrich desechó la posibilidad de llamar a una paritaria nacional, como reclaman los sindicatos enrolados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) desde antes de lanzar un paro por 48 horas, mientras persista el «conflicto». «No lo vamos a hacer con conflicto, esto no va a pasar con conflicto. Esto lo hicimos en la Capital Federal», comentó el funcionario en diálogo con Radio 10.