Docentes de la UNTDF fueron promovidos en la carrera de investigación de CONICET

En pleno contexto nacional donde la ciencia enfrenta al ajuste y desfinanciamiento del sector, estas promociones representan una oportunidad de reconocer el arduo trabajo y la trayectoria de estos profesionales quienes han dedicado su vida a la investigación y su vínculo con el bienestar del país, la región y el mundo.

USHUAIA.- El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) oficializó mediante resolución N°2024/654 la promoción de profesionales en la carrera de investigación científica de dicha institución. En este marco, dos docentes del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AIAS, el Dr. Christopher Anderson y el Dr. Alejandro Valenzuela, se encuentran en el listado de ascensos a las categorías de Investigador Principal e Investigador Independiente, respectivamente.

El CONICET se destaca como el principal ente de fomento de la ciencia y la tecnología en la Argentina, ocupando el primer lugar en el ranking de instituciones gubernamentales de ciencia en Latinoamérica. En la actualidad, el CONICET cuenta con un plantel de más de 20,000 profesionales dedicados a la investigación, incluyendo no solo a investigadores e investigadoras, sino también profesionales de apoyo y becarios y becarias en el proceso de formación.

El Dr. Christopher Anderson es Ph.D. en Ecología de la Universidad de Georgia (EE.UU.) y profesor titular de Desarrollo y Territorio del ICPA. Fue promovido a Investigador Principal del CONICET, y tras conocerse la noticia, contó que “desde que decidí radicarme en la Argentina, en 2012, he tenido la oportunidad de participar de múltiples investigaciones locales, pero también en otras provincias como Entre Ríos y Tucumán, y el sistema del CONICET no solo permite sino fomenta esos vínculos. Así, por mi parte, esta promoción es solo un paso en una carrera profesional que para muchos de nosotros también es un estilo de vida trabajar en favor de la generación de conocimiento vinculado con los procesos territoriales y cada día seguir esforzándonos para generar una ciencia inclusiva y participativa de relevancia social”.

Por su parte, el Dr. Alejandro Valenzuela es doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Biológicas y profesor adjunto de Ciencias de la Conservación del ICPA. Fue ascendido como Investigador Independiente, y al respecto mencionó: “Esta promoción significa un reconocimiento a todo el trabajo que venimos haciendo desde mi grupo de trabajo de Conservación, Investigación y Manejo de Fauna (CIMaF) del ICPA y por supuesto un incentivo de seguir generando resultados aplicados que resuelvan las distintas problemáticas del territorio respecto a la temática; así mi agradecimiento al CONICET pero también a mis colegas y estudiantes, ya que la ciencia no se hace desde lo individual, sino desde lo colectivo”.

La UNTDF celebró este acontecimiento y felicitó a ambos profesionales por los ascensos expresando que “este logro representa un hito en sus trayectorias profesionales que, a su vez, benefician a nuestra institución y a la ciencia fueguina, siendo un merecido reconocimiento a su labor, y también es motivo de orgullo para nuestra institución”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *