Docentes recibirán capacitación

El Coordinador de CUCAI TDF, Eduardo Serra, dijo que las capacitaciones a los docentes “servirá para visibilizar y concientizar acerca de la donación de órganos en las instituciones educativas y además queremos que sirva para que pueda ser replicado en el resto de nuestro país”.

USHUAIA.- En el marco de la semana del Día Nacional del Donante de Órganos y se efectuarán en Ushuaia y Río Grande; se realizarán jornadas de capacitación docente “hablemos de donación, salvemos vidas”.

Las Jornadas tienen como finalidad dar cumplimiento a la normativa vigente con el fin de promover la toma de conciencia sobre la relevancia social de la donación de órganos y a su vez, fomentar la educación y la concientización sobre la donación de órganos.

Las actividades están dirigidas a los y las docentes de la provincia. Se desarrollará el día jueves 26 de mayo en Ushuaia, de 9:00 a 13:00, en el Polo Creativo Sur, y en la ciudad de Río Grande se realizarán en el Centro Cultural Yaganes el viernes    27 de mayo de 10:00 a 14:00.

El Coordinador de CUCAI TDF, Eduardo Serra mostró su satisfacción por implementar el programa en la provincia y agradeció al Ministerio de Educación por llevarlo adelante. Además, dijo que “junto a la legisladora Laura Colazo venimos trabajando en esta iniciativa y poder llevarla adelante en Ushuaia y Río Grande es algo que destacamos”.

Serrra valoró que “servirá para visibilizar y concientizar acerca de la donación de órganos en las instituciones educativas y además queremos que sirva para que pueda ser replicado en el resto de nuestro país”.

“Se ha trabajado en forma mancomunada en el desarrollo del temario con el fin de poder brindar información científicamente validada, oficial y responsable sobre la importancia y lo que conlleva la donación de órganos, a los fines de crear redes de promoción en torno a la temática de los trasplantes” agregó el Coordinador de CUCAI TDF.

Asimismo, el profesional indicó que “se plantea que este sea el punto de partida para desarrollar una capacitación más extensa utilizando una plataforma virtual en la provincia donde el INCUCAI brindará la posibilidad de acceder a material didáctico de apoyo a las instituciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *