Drogas: la PSA atrapó en Aeroparque a una “mula” que iba a abordar un vuelo a Ushuaia

Uno de los detenidos en los procedimientos realizados en Ushuaia.

Ocurrió el lunes, en horas de la mañana. El pasajero tenía en su poder 500 gramos de drogas, escondida en sus partes íntimas. La PSA dispuso una nueva modalidad de control en el sector de Aeroparque, ante los numerosos casos de “mulas” que se detectaron.

USHUAIA.- En horas de la mañana del lunes, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), detuvo en Aeroparque, en la ciudad de Buenos Aires, a una persona que iba a abordar un vuelo regular con destino a Ushuaia, transportando 500 gramos de cocaína, en la modalidad de “mula”.

El caso pudo ser advertido mediante la implementación (desde hace aproximadamente un mes) de un sector exclusivo de control para quienes viajen a provincias patagónicas. Esto consiste en un corredor diferente al resto, exclusivo para Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.

Al ingresar hay un sistema de control con perros, body scanners y personal capacitado en detección. Por cada vuelo se eligen entre diez y 15 pasajeros para controlar. Desde que se puso en marcha este nuevo sistema en Aeroparque, ya es la cuarta “mula” que no logra llegar al destino Tierra del Fuego.

El secretario de Seguridad de la Provincia, Javier Eposto, destacó la decisión de la PSA, indicando que se está trabajando mucho para detectar a personas que hacen la veces de mulas y que en su gran mayoría se trata de mujeres que esconden las drogas en sus partes íntimas.

Más drogas

La Policía provincial logró incautar el fin de semana 800 gramos de cocaína (alrededor de 3 mil dosis), además de dinero en efectivo en pesos, euros y dólares y vehículos, tras una serie de procedimientos que derivaron en la detención de una persona.

En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el secretario de Seguridad Javier Eposto explicó que la nueva modalidad delictiva es ingresar droga a la Isla en pequeñas cantidades (no más de 1 kilogramo) “ya que al tener (la dosis de) cocaína un alto valor económico, traen cargas mucho más pequeñas”.