Matías Rodríguez cuestiona la sesión

El concejal Matías Rodríguez denunció que la sesión ordinaria celebrada el viernes con la presencia de solo 3 concejales y de la que estuvo ausente por hallarse confinado en la ciudad de Río Grande, fue ilegal. El edil había solicitado participar en forma virtual y se lo negaron.

La sesión de la semana pasada fue cuestionada por el concejal Rodríguez.

TOLHUIN.- El concejal del Frente de Todos Matías Rodríguez, denunció a través de las redes sociales que se le impidió participar en forma virtual de la sesión ordinaria celebrada, el viernes, en esta ciudad en la cual se aprobó el presupuesto sin contar con los dos tercios de los miembros del cuerpo. “Es una situación ilegal”, afirmó.
El lunes 27 de julio, luego de que se le informara la convocatoria a sesión ordinaria para el viernes 31, Rodríguez envió una nota dirigida a la presidente del Concejo Deliberante Jeannette Alderete, en la cual explicaba que las nuevas medidas de aislamiento lo encontraron en la ciudad de Río Grande, viéndose obligado a permanecer allí durante 14 días. Para no estar ausente, solicitó se arbitren los medios necesarios para sesionar de manera virtual, tal como había ocurrido el 22 de marzo. “De no ser posible esa modalidad, solicitó modificar la fecha de llamado a sesión, siendo mi voluntad poder ejercer mi rol de concejal de nuestra localidad y poder dar mi voz y voto a los proyectos a tratar”.
La respuesta a su nota, fue que estaba justificada su ausencia, y de ese modo quedó excluido de la sesión del viernes, al igual que su compañero de bancada, Marcelo Muñoz, quien se habría solidarizado con Rodríguez. En definitiva, la sesión del viernes se realizó con la sola presencia de los concejales Norberto Davila, Rosana Taberna y Jeannette Alderete, y en esas circunstancias, se aprobó el presupuesto municipal de 580 millones de pesos, de los cuales 96 corresponden al Concejo Municipal
Rodríguez, calificó esta sesión como antidemocrática e ilegal y recordó que durante la sesión del 22 de marzo, a pocos días de declararse la pandemia y adoptarse medidas en la provincia para afrontar esta situación, el Concejo sesionó con 5 concejales, uno de los cuales lo hizo por vía remota.
“Lo que sí me preocupa es cómo se trata de justificar un claro abuso y una costumbre ya desgastada de llevarse todo por delante y no es de ahora”, publicó ayer el concejal a través de las redes sociales.
“Acá lo único improcedente y a mi interpretación ilegal fue la sesión y su procedimiento sumando que no hicieron más que tratar de impedir mi presencia”.
Intentando hallar respuestas, Rodríguez se preguntó ¿Por qué lo hicieron? ¿Había algo que esconder? ¿Me hubieran dejado sesionar sin hacer el aislamiento que por protocolo debo cumplir?
¿Es la verdadera discusión adonde estoy? ¿O debemos discutir por qué no me dejaron sesionar o en su defecto pasar la sesión a otra fecha?
¿Cuál era el apuro si terminaron pasando a un cuarto intermedio la sesión para dentro de 15 días? ¿Que hasta que no termina la sesión no se pueden promulgar las ordenanzas ni darle marco legal? ¿Si tenían supuesto quorum legal, por qué no realizaron la sala juzgadora?
¿Por qué aprobaron un presupuesto en plena pandemia y con una emergencia declarada sin los dos tercios de los miembros del cuerpo?
“Nunca utilizo este medio ni le pago a personajes para que hablen mal de los otros u otras, soy un militante, no tengo espíritu de opositor, ni mucho menos de hacer jugadas a quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante una gestión y no son sólo palabras a las pruebas me remito”, concluyó el edil.