El 14 de febrero se realizará la primera paritaria del año

“La convocatoria que hizo el Gobierno es el resultado de una lucha constante en defensa de los derechos del sector”, dijo Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE, seccional Río Grande.

RIO GRANDE.- Carlos Margalot, secretario de Finanzas de la Asociación Trabajadores del Estado, seccional local, confirmó que para el viernes 14 de febrero, fueron formalmente convocados por el Gobierno, a la primera reunión del año para comenzar la discusión salarial para los trabajadores estatales.

El encuentro tendrá lugar en la delegación de Gobierno de Tolhuin, ubicada en Rupatini 285, de acuerdo a lo que señala la cédula de citación que fue enviada al gremio que lidera Felipe Concha.

La convocatoria indica que el viernes 14 de febrero, a las 10:00 se abordará la paritaria del Escalafón Seco, mientras que a las 12:00 será el turno del Escalafón Húmedo.

Carlos Margalot señaló que “la convocatoria que hizo el Gobierno es el resultado de una lucha constante en defensa de los derechos del sector. La unidad y la organización son fundamentales para lograr avances significativos en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores”.

El Secretario de Finanzas subrayó que el contexto económico actual exige medidas urgentes para proteger a los empleados públicos de la pérdida de poder adquisitivo. “Seguiremos firmes en nuestra lucha por salarios dignos y condiciones laborales justas”, dijo.

Margalot expresó que “lo que nosotros estamos viendo, es que a nivel nacional se están dando números muy bajos respecto de la inflación. Además, hay una orden a nivel nacional de que no se homologue ninguna paritaria que estén por arriba del 1%, lo que está por debajo de lo que fueron los datos inflacionarios, que para diciembre hablaron del 2,7%”.

El dirigente de ATE recordó que “acaba de aumentar el combustible, volvió a aumentar la luz, volvió a aumentar el gas, volvieron a aumentar las mercaderías. Nosotros, te digo la verdad, no sabemos o no entendemos de dónde sacan estos datos que, como vuelvo a repetir, son completamente mentirosos”.

Para cerrar, Carlos Margalot ratificó que “nuestro compromiso como gremio es seguir luchando por un salario digno, que esté por encima de la inflación y que represente una verdadera recuperación del poder adquisitivo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *