El 44% de los emprendedores contrata entre 2 y 5 personas

El 44% de los emprendedores que montan su primer negocio en línea contratan entre dos y cinco personas, y otro 26% estima que incorporará más empleados durante este año, según un informe privado realizado por una de las plataformas de comercio electrónico.

BUENOS AIRES.- El relevamiento anual realizado por Tiendanube arrojó que el año pasado el 47% de los emprendedores argentinos creó su tienda en línea, para tener una fuente de ingresos alternativa a su empleo habitual.

«Una de las conclusiones más relevantes es la importancia del sector emprendedor en la generación de empleo: el 44% de los emprendimientos online argentinos emplea a dos o más personas, mientras que el 26% tiene el plan de contratar más colaboradores para su equipo durante este año», indicó el informe anual.

De los emprendedores que emplean entre dos y cinco personas, el 90% se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Al trabajar específicamente sobre el universo de emprendedores, detectaron que «más del 61% fabrica parte o en su totalidad los productos que comercializa», según destacó el responsable de la plataforma en la Argentina, Franco Radavero. Mientras que el 37,72% de los encuestados afirma que compra sus productos a proveedores.

«Una de las conclusiones más relevantes es la importancia del sector emprendedor en la generación de empleo: el 44% de los emprendimientos online argentinos emplea a dos o más personas, mientras que el 26% tiene el plan de contratar más colaboradores para su equipo durante este año”.

Según datos de Ebank, en la Argentina el año pasado el comercio electrónico creció 40%, y alcanzó un «valor de mercado de US$ 17,1 billones», por lo cual el país quedó posicionado dentro de los cinco mercados con mayor potencial de crecimiento junto con Brasil, México, India y Rusia.

«Se espera que el ecommerce crezca un 31% por año hasta el 2025», afirmó Radavero, para señalar que sólo en esta plataforma en el primer trimestre de este año «la facturación creció un 77% interanual y el total de ventas registró un incremento del 18% en comparación con el mismo período del año 2021».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *