El Campeón Río Grande se prepara con vistas a Bahía Blanca

El plantel de Río Grande que trabajó el jueves por la noche pensando en el Patagónico de Bahía Blanca.

RIO GRANDE.- El próximo 6 de junio dará inicio la quinta edición del Campeonato Patagónico de Selecciones Mayores de Futsal AFA, y allí estará el Tetracampeón; el seleccionado de Río Grande que busca retener el título alcanzado el año pasado en esta ciudad, y que sabe que tendrá rivales de mayor exigencia, no sólo porque el nivel de la Patagonia está creciendo, sino porque habrá otros elencos invitados que pondrán en jaque su reinado.

Por tal motivo, desde hace dos semanas que el conjunto de Pablo Cobián entrena todos los días en distintos escenarios, aunque es el Muriel el complejo que más prácticas albergó, y a partir de hoy no será la excepción, ya que el preseleccionado jugará tres amistosos consecutivos, frente a Victoria esta noche, Kapones el martes y el miércoles ante un elenco a confirmar.

El jueves por la noche, el entrenamiento físico estuvo a cargo del licenciado Emanuel Galeano ante la atenta mirada del entrenador, quien tuvo tiempo de analizar la actualidad del equipo, y la preocupación lógica al no poder contar todas las noches con el plantel completo para trabajar, aunque tiene la tranquilidad de que la base lo está haciendo muy bien, y esa base es la de su institución, Defensores.

Tras el trabajo físico inicial, luego el equipo jugó en espacios reducidos para lograr precisión en los pases en velocidad y salir de la presión ante la marca asfixiante del rival, y lo que se vio fue tremendo por la calidad de los jugadores en cancha, los cuales demostraron no solo sus condiciones individuales sino además lo que les pidió el entrenador.

El entrenamiento del jueves contó con la presencia del capitán Facundo Perpetto, Matías Chávez, Víctor Verón, tres de los sobrevivientes de aquel Filial River Plate que disputó la Copa Libertadores de América 2009 en Puerto Iguazú, los arqueros Gustavo Torres en plena recuperación, y Alejandro Godoy, los dos ya confirmados para Bahía Blanca, Sergio Barrios, Hugo Pérez, el juvenil Román Andrade, Emanuel Quiroga y Alejandro Peña.

Esa noche no estuvieron presentes Juan Alberto Barrientos de Camioneros, y Nicolás Gallo de Defensores, ambos por obligaciones laborales, pero que serían una fija para el Patagónico, restando dos lugares que bien podrían ser ocupados por jugadores locales que hoy están jugando Futsal en Buenos Aires, la Liga más competitiva del país.

Sucede que hay jugadores que se bajaron de la convocatoria como el caso del arquero de Unión Antártida Argentina, Coki Chávez, quien acaba de ingresar a un nuevo trabajo, y lo mismo sucedió con el armador Nicolás Paredes, quien no sólo está volviendo de una extensa y dura lesión, sino que también ha comenzado a trabajar apenas unos días atrás.

Algo similar ocurre con el Pampa Carrasco, otro de los cierres del equipo y que hace poco tiempo se sumó a Unión Antártida Argentina, quien no puede acudir a todos los entrenamientos por sus horarios rotativos y es una de las dudas de Cobián.

Los casos más complicados son los valores de Club de Amigos, tanto Leo Barrios como Willy Villarroel están más afuera que adentro del plantel que estará en Bahía Blanca; el primero por una lesión en su tobillo que lo tiene a maltraer, además de sus horarios laborales que lo han ausentado de muchos entrenamientos y su estado físico está muy lejos del resto de sus compañeros.

Lo de Villarroel es similar, físicamente no está a la altura de semejante compromiso donde se juega todos los días y quizás se encuentren con alguna doble jornada; además no ha mostrado el compromiso que el resto del plantel, incluso puso por delante al Padel que al Futsal, y esto lo ha dejado prácticamente fuera del equipo que estará en la ciudad bonaerense.

Con éste panorama, el cuerpo técnico que integran Pablo Cobián, Víctor Caliva, Fabricio Minor y Emanuel Galeano, están pensando en invitar a dos valores que están jugando en Buenos Aires, por ello no sería sorpresa que ya se esté pensando en Riki Torrez de América del Sur, Agustín Cafure de Gimnasia y Esgrima de La Plata o de Paquito Andrade de Banfield, pero aún no hay nada confirmado al respecto.

Cuatro fueguinos

Después de que el capitalino Lemuel Vargas viajara junto al plantel de Argentina a la gira por Europa que tuvo amistosos en Portugal y Catalunya, el entrenador Diego Giustozzi dio a conocer los 35 nombres que aún están con chances de vestir la casaca albiceleste en el debut olímpico del Futsal.

A Vargas, que actualmente está en la Primera de San Lorenzo, se le suman en la nómina Mateo Dalmazzo (Banfield) y los riograndenses Wladimir González y Martín Pedraza, quienes se desempeñan en la liga local.

También en el ambiente local se había mencionado que Román Andrade, jugador de Defensores Futsal, también iba a estar en esa lista de 35, sin embargo esto no ocurrió, algo que llamó la atención dado que lo estaban siguiendo y está más que claro que es el mejor jugadores de esa categoría en la actualidad, jugando muchos más minutos en la máxima divisional que el resto de sus compañeros de esa edad.

Si bien no se han expuesto las fechas precisas de entrenamientos, será la última chance para definir la lista oficial que participará a partir del 6 de octubre en Buenos Aires 2018.

Los futbolistas son: Alan De Candia (CABA), Marcos Ferreyra (CABA), Federico González (CABA), Facundo Gassmann (CABA), Joaquín Hernández (CABA), Brian Panigo (CABA), Agustín Raggiati (CABA), Ezequiel Nicolás Ramírez (CABA), Santiago Rufino (CABA), Nicolás Silvestre (CABA), Nahuel Urriza (CABA), Matías Lihue Coronel (CABA), Agustín Leonel Paez (CABA), Pablo Dario Rodríguez Menéndez (CABA), Valentín Merlo (Córdoba), Matías Gaón (Córdoba), Leonardo Gabriel Mancilla (Formosa), Edgardo Javier Ruiz (Formosa).

Franco Sebastián Paz (Formosa), Diego Ezequiel Fernández (Mar del Plata), Franco Nahuel Palmero (Mar del Plata), Alan Gadea (Mar del Plata), Franco Joaquín Sanders Pino (Río Negro), Fabián Maciel Contreras (Río Negro), Joaquín Russman (Río Negro), Lisandro Reina (San Juan), Matías Julio (San Juan), Rodrigo Castro (San Juan), Valentino Caruso (Rosario), Franco Pezzenati (Rosario), Tomas Bazán (Rosario), Agustín Dalmazzo (Ushuaia), Wladimir González (Río Grande), Martin Pedraza (Río Grande) y Christian Lemuel Vargas (Ushuaia).

Por primera vez en la historia el Futsal estará como deporte invitado en un Juego Olímpico y Buenos Aires será la ciudad anfitriona. La pelota comenzará a rodar a partir del 6 de octubre en el estadio de Tecnópolis.

Historial

Ano/Edi. Sede Campeón Subcampeón

2014 – I Río Grande Río Grande Río Grande B

2015 – II El Calafate Río Grande El Calafate

2016 – III Bariloche Río Grande Bariloche

20017 – IV Río Grande Río Grande Ushuaia